¿Puedo tomar agua de jamaica si estoy embarazada?

Aunque es natural y saludable, el agua de jamaica podría no ser recomendable durante el embarazo y lactancia
0
269
Agua de jamaica

El agua de jamaica es una de las infusiones más queridas en México, tanto por su sabor refrescante como por sus propiedades medicinales.

Preparada con la flor de hibisco, esta bebida contiene antioxidantes, vitamina C, potasio y compuestos naturales que benefician al cuerpo.

Se le atribuyen múltiples efectos positivos: ayuda a controlar la presión arterial, reduce el colesterol, mejora la función hepática, apoya la digestión y puede contribuir a la pérdida de peso si se consume sin azúcar.

Sin embargo, durante el embarazo o la lactancia, su consumo genera dudas y controversia entre los especialistas.

¿Es segura durante el embarazo?

Tomar agua de jamaica en cantidades moderadas no ha demostrado ser perjudicial durante el embarazo, según algunas investigaciones.

Aun así, no todos los expertos están de acuerdo.

El hibisco tiene compuestos que podrían estimular el útero o alterar el equilibrio hormonal, por lo que algunos médicos y parteras recomiendan evitarla en etapas tempranas del embarazo o cuando hay antecedentes de complicaciones.

Además, algunas fuentes sugieren que el hibisco podría afectar la fertilidad, por lo que también se aconseja precaución en mujeres que están intentando concebir.

¿Puede inducir el parto?

Existe una creencia extendida de que el agua de jamaica puede inducir el parto. Sin embargo, hasta el momento no hay evidencia científica sólida que confirme esta idea.

Aunque se han identificado componentes en el hibisco con efecto sobre el útero en estudios de laboratorio, no se ha comprobado que estos generen contracciones significativas en humanos.

En ese sentido, más que prohibirla tajantemente, la recomendación es consultar con un médico si se planea consumir esta bebida con frecuencia durante el embarazo o la lactancia.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasEmbarazo
Jimena Baumgarten