Pueblos costeros buscan independizarse de Compostela y formar el municipio “Bahía Jaltemba”
Desde este fin de semana, habitantes de Las Varas, La Peñita de Jaltemba, Guayabitos, Los Ayala, El Monteón, Úrsulo Galván y Chacala, pertenecientes al municipio de Compostela, hicieron pública su intención de separarse y formar el municipio número 21 de Nayarit, que llevaría por nombre Bahía Jaltemba.
El movimiento también incluye comunidades serranas como Ixtapa, Zacualpan, Tonino y Divisadero, cuyos pobladores aseguran vivir en marginación y abandono. La división territorial propuesta abarcaría desde Las Piedras hasta los límites de El Monteón con Lo de Marcos.
De acuerdo con los impulsores, este deseo separatista surge del hartazgo ciudadano ante la falta de servicios públicos, el centralismo administrativo y el abandono por parte del gobierno municipal, ya que muchos habitantes deben recorrer más de una hora hasta la cabecera municipal para realizar trámites, e incluso pernoctar cuando no son atendidos el mismo día.
El mal manejo del tiradero a cielo abierto en La Peñita de Jaltemba sería otro de los motivos de inconformidad, pues denuncian que contamina la zona y agrava el problema de la basura sin que el Ayuntamiento de Compostela actúe.
Los inconformes reclaman que, pese a que estas comunidades generan una importante derrama económica, los recursos no se reflejan en infraestructura ni servicios, ya que todo se concentra en la cabecera municipal.
La iniciativa, que aún debe formalizarse y presentarse ante el Congreso de Nayarit, busca repetir la historia de 1989, cuando Bahía de Banderas se separó de Compostela. Según los promotores, esta vez el proyecto podría concretarse gracias al apoyo creciente de las comunidades costeras.
