Protestan por cobro en el estacionamiento del penal y juzgados de Puerto Vallarta

Personal de los juzgados civiles se sumó a la inconformidad del Colegio de Abogados de la Costa Norte de Jalisco, por la concesión del espacio al INJALRESO y bloqueo a espacios de enfrente y alrededores
0
1338
Estacionamiento en la Penal de Puerto Vallarta

El personal de los Juzgados Civiles de Puerto Vallarta se sumó al malestar ha causado a familiares de internos del Reclusorio de Puerto Vallarta, así como a abogados y ciudadanos que tienen que acudir a este punto a laborar, audiencia, visita o trámite, pues tienen que pagar obligatoriamente 30 pesos por estacionarse por la concesión dada al Instituto Jalisciense de Rehabilitación Social (INJALRESO).

Entérate: ¡No aguantan el calor! Paran labores en Juzgados Civiles de Vallarta por falta de electricidad

Desde febrero colocaron una pluma en el estacionamiento público y caseta de cobro, además para obligar a pagar acordonaron e instaron señalética prohibiendo dejar sus automóviles enfrente de la penal y a un costado de la carretera 544, donde antes si podían aparcarse.

Los primeros que levantaron la voz e hicieron llegar su inconformidad al Supremo Tribunal de Justicia fueron los integrantes del Colegio de Abogados de la Costa Norte de Jalisco, A.C., que preside Fernando Loza Valdez, quienes a través de un comunicado a toda la comunidad jurídica y público en general manifestaron su postura por esta restricción en la zona de terracería que los afecta a ellos así como a las personas justiciables e inclusive a las y los funcionarios y servidores que laboran en los tribunales del fuero común.

Este martes durante el paro de labores de los Juzgados Civiles del Vigésimo Séptimo Partido Judicial del Estado de Jalisco con sede en Puerto Vallarta, por la falta de energía eléctrica, el personal en voz de la auxiliar judicial Alicia Gil también manifestó su inconformidad por este cobro:

“Se está pagando 30 pesos los propios trabajadores del poder judicial, incluso estamos cruzando la avenida, la carretera, peligrando todos, porque muchos se estacionan en la parte de enfrente para no pagar estacionamiento porque son 30 pesos diarios, entonces también es un riesgo nosotros como empleados para cruzar diario, es un proble…se está circulando ya por parte de los mismos del estacionamiento para obligar a que se meta uno allá al estacionamiento”, declaró.

Esto ha mermado considerablemente en la economía de los trabajadores, sumándose a lo que gastan para mantenerse comunicados:

“El internet del teléfono, estamos gastando de nuestros propios celulares en pedir facturas, rendir informes tanto al federal, al Consejo, los requerimientos que nos dan, entonces los términos nos traen corriendo y todo gastando nuestros propios celulares”.

EU

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra