¡Vivas las queremos!: protestan en Bahía de Banderas por ola de feminicidios
Un grupo de alrededor de 15 personas, entre mujeres, hombres y menores de edad, se manifestó la mañana de este sábado 25 de octubre frente al Centro de Justicia para la Mujer en Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para exigir justicia por los recientes feminicidios registrados en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, que en conjunto ya suman cuatro casos en menos de 15 días.
La movilización inició poco después de las 08:00 de la mañana, cuando los participantes se concentraron en el crucero de las avenidas Emilio M. González y Revolución, en la delegación de Mezcales, desde donde partieron en caravana de vehículos rumbo al Centro de Justicia para emitir un posicionamiento público.

En la explanada del recinto, con pancartas en mano y al grito de “¡Vivas se las llevaron y vivas las queremos!”, los manifestantes recordaron los nombres de las víctimas. Entre ellas, Livia Betsabé, joven bailarina de ballet folclórico asesinada presuntamente por su pareja en Puerto Vallarta, y Aida Yajaira, de 28 años, originaria de Nayarit, encontrada sin vida en un motel de la zona Marina del Sol, cuyo agresor aún no ha sido identificado.
También mencionaron los casos ocurridos en Bahía de Banderas, como el de Rosalinda Rodríguez, asesinada por su pareja sentimental el 8 de octubre, y el más reciente, el de Samantha, localizada el 20 de octubre, presuntamente desmembrada dentro de un recipiente de 70 litros, hecho por el cual los agresores ya fueron detenidos.

Durante la protesta, los asistentes denunciaron otros casos de agresión contra mujeres que, según señalaron, han permanecido impunes durante años en el municipio. Entre consignas y exigencias de justicia, buscaron ser atendidos por autoridades del Centro de Justicia para la Mujer.
Sin embargo, tras permanecer casi hasta las 10:00 de la mañana en el lugar, ningún funcionario salió a dialogar con ellos, por lo que el grupo decidió retirarse, dejando sus pancartas en la explanada como símbolo de protesta y memoria por las víctimas.














