Protección Civil advierte por mar de fondo en costas del Pacífico

Continúa el evento de mar de fondo en el Pacífico mexicano, con oleaje de hasta 2.4 metros, advirtió Protección Civil
0
284
Playas Bahía de Banderas

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó a través de sus redes sociales que el evento de mar de fondo sigue activo en gran parte del litoral del Pacífico mexicano, generando oleaje elevado y fuertes corrientes de retorno que representan riesgo para habitantes, turistas y embarcaciones menores.

De acuerdo con el reporte oficial, este fenómeno oceánico impacta desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California, las Islas Marías, Baja California Sur y el archipiélago de Revillagigedo, donde se esperan olas de entre 1.8 y 2.4 metros de altura.

LEER MÁS: Alerta de tsunami activa: Mantienen vigilancia en playas de Puerto Vallarta tras sismo en Rusia

Las autoridades exhortaron a la población a evitar ingresar al mar, restringir actividades acuáticas y mantenerse atentos a los avisos emitidos por Capitanías de Puerto, Protección Civil estatal y la Secretaría de Marina, especialmente en zonas turísticas y pesqueras.

Cabe recordar que gran parte de las playas del Pacífico están siendo monitoreadas por la alerta de tsunami que hay tras el fuerte terremoto que se registró en Rusia de magnitud 8.7.

¿Qué pasa cuando hay mar de fondo?

El mar de fondo es un fenómeno provocado por sistemas meteorológicos a gran distancia que generan oleaje fuerte, constante y peligroso, incluso en condiciones de cielo despejado.

Por seguridad, se recomienda:

  • Alejarse de la zona de rompiente
  • No caminar sobre escolleras o muelles
  • Seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades

Protección Civil señaló que se mantiene vigilancia permanente en las costas del país ante posibles variaciones en el comportamiento del oleaje.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz