Profesor de la UAGro se quita la vida tras ser acusado de hostigamiento y acoso sexual

Foto: especial
El profesor Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán, académico de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se suicidó tras ser acusado de presunto hostigamiento y acoso sexual, situación que derivó en su expulsión de la institución el pasado mes de julio.
Previo a su muerte, el docente dejó una carta fechada el 3 de noviembre, en la que denunció una serie de irregularidades en el proceso que lo señaló como responsable, asegurando que las autoridades universitarias violaron su derecho al debido proceso y lo dieron de baja de la nómina sin justificación legal.
Denunció irregularidades en su proceso
En el documento, Ramírez Guzmán acusó a la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios (DDHU), encabezada por Patricia Montaño Castrejón, de haber emitido una recomendación de culpabilidad sin una investigación completa ni imparcial.
“La Defensoría de los Derechos Humanos emitió una recomendación de culpabilidad hacia mi persona sin ningún análisis ni estudio, violando mis derechos constitucionales”, escribió el profesor.
El docente también señaló que sus datos personales fueron expuestos públicamente, aun cuando existía una querella abierta ante el Ministerio Público de Taxco de Alarcón, que no había concluido.
Asimismo, aseguró que la universidad lo eliminó de la nómina sin seguir un procedimiento laboral adecuado, en violación a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, y acusó a la apoderada legal de la UAGro, Guadalupe Ortuño Araujo, de haberlo hecho firmar un acuerdo en el que se incluía su renuncia sin la debida contraparte firmante.
“Esto me ha llevado a quitarme la vida, debido al perjuicio familiar, moral, laboral, físico, económico y psicológico causado en mi contra”, se lee en uno de los fragmentos de la carta.
Nombró a directivos y pidió perdón a su familia
En su texto final, Ramírez Guzmán mencionó por nombre a quienes —según él— participaron o influyeron en su proceso disciplinario, entre ellos la doctora Catalina Gómez Espinosa y el director de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra, José Luis Farfán Panami, a quienes responsabilizó de avalar una “visión sesgada de los hechos”.
“Pido perdón a mi maravillosa esposa y a mis dos hijos. Los amo”, escribió el académico en la parte final del documento firmado de su puño y letra.

Confirma la UAGro su fallecimiento
Horas después de conocerse su muerte, la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra de la UAGro publicó un mensaje de condolencias, confirmando oficialmente el fallecimiento del Dr. Alejandro Hermelindo Ramírez Guzmán (1965–2025).
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro querido profesor. Extendemos nuestras condolencias a sus amigos y familiares y nos unimos a la pena por su partida”, expresó la institución en su mensaje.
Hasta el momento, la UAGro no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a las acusaciones de irregularidades contenidas en la carta, ni sobre una posible revisión del procedimiento universitario que derivó en su expulsión.





