Profepa invade atribuciones del municipio: director de Desarrollo Urbano de Puerto Vallarta

Archivo
Jorge Alberto Balderas Betancourt, director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, declaró que no existe coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y consideró invaden las atribuciones del municipio.
Entérate: Profepa clausura tres edificios en Puerto Vallarta por falta de permisos y exceder obra
Cabe recordar que en marzo del 2025, Profepa boletinó por única vez los operativos y la clausura de tres desarrollos inmobiliarios ubicados en la franja del ecosistema costero de Puerto Vallarta. Mediante un comunicado la Profepa destacó que uno de los edificios en construcción carecía de permiso de impacto ambiental, por lo que se le impuso una clausura total temporal; los otros dos hicieron obras adicionales a las establecidas en su autorización de impacto ambiental, por lo que se les impuso el sello de cierre parcial temporal.
Los edificios clausurados en esa ocasión fueron: el proyecto Breeze Loft 185, ubicado en la calle Pilitas número 185, de la Zona Romántica o Amapas; El Condominio Plurifamiliar Vertical Xalli, ubicado en la carretera costera a Barraq de Navidad, en la zona hotelera sur y Marina Towers, enorme complejo condominal ubicado en la entrada de la terminal marítima, sobre Paseo de la Marina Sur 197, Marina Vallarta.
“No existe ninguna coordinación ellos actúan por su propio derecho, nosotros en el área de Desarrollo Urbano lo hemos visto como una invasión a las atribuciones del municipio, dado que el municipio tiene sus propios planes, están dictaminados, autorizados y supervisados por la Semadet (Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial) en su tiempo, tenemos dictámenes de congruencia, está bien delimitado el ecosistema costero y no tiene atribuciones la Semarnat”, subrayó.
Aclaró:
“Sin embargo hay una interpretación jurídica, en cuanto a la descripción del ecosistema costero, donde les dice que es a partir de 100 kilómetros hacia tierra adentro, y eso ecosistema te llega hasta Mascota o mas adelante y es imposible que tenga ese alcance”.
Litigios largos y costosos para desarrolladores, al final ganan
El ingeniero Balderas Betancourt compartió que ha sostenido dos reuniones virtuales con representantes de la Profepa:
“Para vida que entiendan esa situación y poner un orden, pero no…hay otra lectura, ellos le dan otra lectura y se convierte un poco difícil, y como son federales pues ellos actúan bajo su propio criterio y no nos enteramos hasta cuando los inversionistas nos están hablando-¡oye aquí está la Profepa!- pues si, pero no podemos hacer nada”.
El funcionario de desarrollo urbano advirtió que los desarrolladores se están enfrentando a dichas clausuras generan largos y costosos litigios, con el consabido retraso de las obras.
“Eso les genera molestias, clausuras y ellos tienen que tener actos de defensa, de hecho las anteriores clausuras que hizo de los 26 edificios la mayor parte, mas de 20, fueron ya quitadas y ganadas porque se demostró ante tribunales que no es competencia de la federación el meterse en las áreas urbanas”.
EU