Profeco revela qué marcas de leche sí son confiables en México

Imagen generada con IA
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó en la Revista del Consumidor de septiembre un estudio sobre 85 productos de leche ultrapasteurizada, en el que verificó la calidad nutrimental y el cumplimiento del etiquetado conforme a las normas oficiales mexicanas.
El análisis incluyó leches enteras, deslactosadas, parcialmente descremadas, semidescremadas, descremadas, así como productos lácteos combinados y bebidas lácteas con grasa vegetal. El resultado principal es que todas las leches evaluadas cumplen con los parámetros legales de proteína, grasa, lactosa, densidad y sólidos no grasos, lo que garantiza a los consumidores que la información de sus envases corresponde con la realidad.
Marcas que cumplen con la normatividad
Dentro de las leches enteras ultrapasteurizadas, destacan Alpura Selecta, Borden, Bové, Great Value, Lala, Lala Orgánica, Liconsa Plus, Los Volcanes Cremería Chalco, San Marcos, Santa Clara, Selecto Brand, Sello Rojo, Tamariz, Vaca Blanca y Valley Foods. Todas ellas contienen entre 3 y 3.5 gramos de proteína por cada 100 mililitros, entre 3.1 y 3.9 gramos de grasa, y valores energéticos que oscilan entre 57 y 68 kilocalorías en la misma porción.
Para quienes requieren productos deslactosados, la Profeco confirmó el cumplimiento de marcas como Alpura Selecta, Lala, Lala Orgánica y Selecto Brand en sus versiones enteras.
En la categoría de leches parcialmente descremadas deslactosadas, también cumplen cabalmente marcas como Alpura, Borden, Great Value, Lala, San Marcos, Sello Rojo y Tamariz.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Te están engañando: estos 13 productos te los venden como jamón, ¡pero no lo son!
Productos lácteos combinados y bebidas
En el caso de los productos lácteos combinados con grasa vegetal, el estudio reportó que cumplen con la normativa marcas como Aurrera, Boreal Plus, Chedraui, Nutri Clásica, Precíssimo, Tamariz Más, Forti Plus, Lacti Bu y Más Amor Que Nutre, aunque se señaló que su valor proteico es inferior al de la leche convencional.
La Profeco destacó además que existe un producto que podría confundir a los consumidores: “Lacti Lac”, cuyo etiquetado no tiene denominación clara y se asemeja a un producto lácteo combinado con grasa vegetal.