Procuraduría Social se suma a AMESYC para fortalecer la capacitación policial en Vallarta y Bahía de Banderas

La Procuraduría Social de Jalisco se unió oficialmente a la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio (AMESYC), con el propósito de impulsar programas de capacitación y fortalecimiento institucional dirigidos a los cuerpos policiales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
El anuncio fue realizado por el Lic. Eduardo Manuel Martínez, coordinador de la Procuraduría Social en Puerto Vallarta, durante la más reciente reunión de AMESYC celebrada en el campus UNIVA Puerto Vallarta.
Durante su intervención, Martínez presentó el catálogo de servicios que ofrece la dependencia, haciendo énfasis en la mejora de los procesos legales y administrativos. Entre los puntos más destacados, propuso una capacitación especializada sobre el llenado correcto del Informe Policial Homologado (IPH), documento fundamental dentro del sistema penal acusatorio.
“Hemos detectado que algunos asuntos se caen por errores en el llenado del IPH. Esta capacitación busca corregir esas fallas y fortalecer la cadena de justicia desde su origen”, explicó el Procurador Social.

La iniciativa fue bien recibida por los integrantes de AMESYC, quienes extendieron la invitación a las autoridades de seguridad pública de ambos municipios para que designen a sus elementos y participen en la capacitación, que será organizada próximamente por la Procuraduría Social.
Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso institucional por mejorar la actuación policial y garantizar que los procedimientos legales se realicen con mayor precisión y eficacia.
Con acciones como esta, AMESYC se consolida como un espacio de colaboración entre el sector empresarial y las instituciones públicas, enfocado en construir entornos más seguros, profesionales y confiables para la ciudadanía de la región metropolitana de la Bahía.




