Huracán “Priscilla” genera oleaje elevado y ya vigilan un nuevo posible ciclón en el Pacífico

Mientras vigilan a "Priscilla", autoridades advierten que podría "nacer" un nuevo ciclón tropical hacia el final de la semana
0
191
Ciclón tropical en el Pacífico

El huracán “Priscilla” continúa generando oleaje elevado en estados como Jalisco, Nayarit, Colima y Baja California Sur, donde se reportan olas de entre 3 y 6 metros de altura, además de vientos fuertes y lluvias intensas.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este martes 7 de octubre sobre una nueva zona de baja presión que se formó al sur de las costas de Chiapas, aproximadamente a 70 kilómetros al suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala.

De acuerdo con el reporte del SMN, esta zona mantiene un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 % en los próximos siete días, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h.

Las autoridades advierten que podría evolucionar a ciclón tropical hacia el final de la semana, por lo que exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Mientras tanto, siguen monitoreando el huracán “Priscilla” que deja afectaciones en municipios costeros, como Puerto Vallarta. El SMN advirtió que hay una amplia probabilidad de que incremente a categoría 3, aunque no generaría mayores afectaciones.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz