“Priscilla” se intensificó a huracán categoría 1; se pronostican lluvias intensas para Puerto Vallarta

El huracán presenta vientos de 120 km/h y se desplaza lentamente hacia el noroeste; podría alcanzar la categoría 2 a finales de esta semana, generando lluvias torrenciales, oleaje peligroso y riesgo de inundaciones
0
921
“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

La tormenta tropical “Priscilla” se intensificó este domingo 5 de octubre a huracán categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

En su último aviso, emitido a las 2:00 p.m. (hora del Pacífico), el fenómeno se localiza cerca de la latitud 16.4° Norte y longitud 107.1° Oeste, desplazándose lentamente hacia el nor-noroeste a 6 km/h.

“Priscilla” mantiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 mph), con rachas más intensas, y podría fortalecerse aún más durante los próximos días, alcanzando categoría 2 hacia finales de la semana, según el pronóstico oficial.

Zonas en vigilancia

Las autoridades mantienen alerta por lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en los estados del Pacífico mexicano, principalmente en:

  • Michoacán: lluvias torrenciales y ráfagas superiores a 80 km/h.

  • Colima: oleaje de 4 a 5 metros y riesgo de inundaciones urbanas.

  • Jalisco: lluvias intensas en la costa, especialmente en Puerto Vallarta, Tomatlán y Cabo Corrientes.

  • Baja California Sur: marejadas y corrientes de resaca a partir del lunes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían provocar inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.

Condiciones marítimas peligrosas

El NHC advirtió que las marejadas generadas por el huracán afectan gran parte de la costa del suroeste mexicano y llegarán a la península de Baja California en las próximas 24 horas.

Estas olas pueden provocar corrientes de resaca y condiciones de mar extremadamente peligrosas, por lo que se recomienda evitar actividades acuáticas y turísticas en las playas.

“El centro del sistema se mantendrá en alta mar, pero paralelo a la costa del suroeste de México durante la primera parte de esta semana”, detalló el organismo.

Trayectoria y pronóstico

De acuerdo con los modelos de trayectoria, “Priscilla” continuará desplazándose en paralelo al litoral del Pacífico, manteniendo su influencia sobre las costas mexicanas.
Se prevé que a mediados de la semana disminuya gradualmente su intensidad al moverse hacia aguas más frías.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel