“Priscilla” se degrada a tormenta tropical; ocasionará fuertes lluvias hoy miércoles

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que “Priscilla” dejó de ser huracán y ahora se mantiene como tormenta tropical en el océano Pacífico. Aun así, continúa representando riesgos por lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Baja California Sur y otros estados del noroeste mexicano.
De acuerdo con el último reporte, el centro de la tormenta se localiza a 315 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
#Priscilla, ahora como #TormentaTropical, permanece a 315 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Más información, en la imagen pic.twitter.com/UOAq6J6lwq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 8, 2025
Las autoridades mantienen zona de vigilancia por efectos de la tormenta tropical “Priscilla” desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. También se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes en el sur de ese estado, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
El fenómeno meteorológico genera oleaje de dos a cuatro metros y rachas de viento superiores a 80 km/h en zonas costeras, por lo que Protección Civil exhortó a extremar precauciones en zonas marítimas y turísticas, así como evitar actividades acuáticas.
Mientras tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que la humedad generada por “Priscilla” incrementará el riesgo de inundaciones en regiones del Pacífico mexicano y el suroeste de Estados Unidos.
La población en zonas costeras debe mantenerse atenta a los avisos oficiales de Conagua, SMN y Protección Civil, ya que el fenómeno podría seguir generando impactos indirectos en los próximos días.
