Llega la primera tormenta invernal a México: frío extremo, lluvias y posible nieve este fin de semana

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertaron que este viernes 21 de noviembre se formará la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, la cual traerá un marcado descenso de temperaturas, fuertes rachas de viento, lluvias intensas y posibilidad de nieve o aguanieve en varias regiones del norte y noroeste de México.
El fenómeno será generado por el frente frío número 16, que ingresará al noroeste del país en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, la corriente en chorro polar y un río atmosférico. Esta combinación dará paso a condiciones invernales severas, especialmente en Baja California y Sonora, donde se prevén lluvias muy fuertes y caída de nieve en zonas serranas.
Mañana se originará la primera #TormentaInvernal de la temporada 2025-2026; se prevé marcado descenso de las #Temperaturas en la región y el norte de #México; #Lluvias fuertes a muy fuertes en zonas de #BajaCalifornia y #Sonora, así como posible caída de #Nieve y/o #Aguanieve en… pic.twitter.com/qkRskDrgwS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 20, 2025
Para este jueves 20 de noviembre, el frente frío número 15 continuará desplazándose sobre el norte y noreste del territorio, provocando ambiente frío a muy frío, lluvias fuertes, chubascos y posible nieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. Las rachas de viento podrían alcanzar entre 80 y 90 km/h en Chihuahua y Durango, además de posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.
El SMN detalló que estaciones automáticas registraron rachas superiores a 60 km/h en Bahía de Kino, Cumbres de Majalco y Caborca, entre otras zonas. Para mañana viernes, el nuevo sistema frontal traerá además vientos de hasta 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora, así como rachas de 50 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
El sábado 22 de noviembre, la primera tormenta invernal avanzará hacia el norte del país, manteniendo lluvias fuertes, ambiente gélido y caída de nieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. Paralelamente, el frente frío número 15 permanecerá estacionario en el noreste, reforzando las precipitaciones en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.




