Registran en Costa Rica el primer tiburón nodriza naranja del mundo

Foto: redes sociales
Un descubrimiento extraordinario ha sorprendido al mundo científico: el primer tiburón nodriza naranja del planeta fue registrado en las aguas del Caribe costarricense, cerca del Parque Nacional Tortuguero.
El hallazgo ocurrió en agosto de 2024, cuando pescadores de la empresa Parismina Domus Dei capturaron, fotografiaron y liberaron al espécimen a 37 metros de profundidad en Barra de Parismina. El pez, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado por la Universidad Federal de Río Grande y su registro fue publicado el 1 de agosto de 2025 en la revista científica Marine Biodiversity.
Características únicas
A diferencia del tono marrón habitual de los tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum), este ejemplar presentaba una piel naranja brillante y ojos completamente blancos, sin iris visible. Según los especialistas, se trata de un caso de albino-xantocromismo, una condición genética extremadamente rara que se caracteriza por la ausencia de pigmentos rojos y un exceso de tonos amarillos o anaranjados.
El xantismo ha sido registrado en pocas especies de aves, reptiles y peces de agua dulce, pero nunca antes en un tiburón nodriza ni en peces cartilaginosos del Caribe.
Supervivencia contra todo pronóstico
Los científicos destacan que la coloración intensa y los ojos blancos suelen reducir las posibilidades de supervivencia en la naturaleza, ya que hacen al animal más visible para depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar naranja confirma que logró llegar a la edad adulta, lo que sugiere que esta condición no ha comprometido su capacidad de adaptación.
El hallazgo abre nuevas preguntas sobre la diversidad genética de los tiburones nodriza en el Caribe y la posibilidad de que existan otros casos similares aún no documentados.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pescadores rescatan a venado exhausto que nadaba en altamar frente a Isla Tiburón, en Sonora
Posibles causas
Los investigadores señalan que el xantismo se origina principalmente por factores genéticos, de manera similar al melanismo o al leucismo. No obstante, también podrían influir variables como endogamia, estrés ambiental, temperatura, desequilibrios hormonales o incluso la dieta.
🦈🟠| ¡Increíble hallazgo en Costa Rica!
Un tiburón nodriza naranja con ojos blancos, el primer caso documentado de xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, sorprende a los científicos.
Este ejemplar albino, que desafía las expectativas al prosperar con su vibrante… pic.twitter.com/tnqWbUU4A1
— NTF (@NTFxSF) August 19, 2025