“Pride Vallarta” perdió el rumbo y se llenan los bolsillos con la comunidad LGBT: Edgar Treviño

El activista social y actor acusó que la celebración del “Orgullo Gay” sigue desvirtuada, excluyendo de su programa a la comunidad local
0
504

El activista social, actor, escritor y comunicador Edgar Dante Treviño, con 30 años de radicar en Puerto Vallarta siendo parte activa de la comunidad LGBT, de los fundadores de la celebración del Orgullo Gay en 1998, protestó en sus redes sociales por el apoderamiento de un “grupúsculo” de este sector y han desviado la lucha de esta conmemoración, señalamientos al actual comité organizador del “Pride” de estar manipulado por extranjeros, acusó se volvió un negocio para empresarios, además que excluyeron a los vallartenses del programa.

“No han entendido cual es la lucha, la lucha no es ir a drogar, bailar a prostituirse en las noches, esa no es la comunidad, hay un sector, pero la comunidad LGBT ha luchado por sus derechos durante mucho tiempo, por la visibilidad, por tratar de ser inclusivos e incluyentes, pero un grupúsculo se empeña en pensar que la comunidad LGBT es solo frivolidad o diversión, todo eso lo es, pero creo que lo mas importante que debe tener es la solidificación, la unión, que no la hay”.

Edgar es un personaje del transformismo en los clubes nocturnos de Vallarta, a la par de su trabajo cultural, recordó durante doce años realizó la marcha contra la homofobia y participamos a la par con el Gay Pride, pero inconforme por su mal manejo se alejó hace una década, sin embargo, sigue demandando se retome el rumbo de la lucha por los derechos y equidad de la comunidad lésbico, gay, transexual y bisexual.

“Esta generación que tiene el Gay Pride esta coptada por los empresarios, que ellos lo ven por el lado económico, muy respetable, pero cual es la labor que se hace con la comunidad para seguir avanzando, ninguna, todo es económico, muchos de los eventos son en los negocios y se cobra, porque yo no he visto actividad de este grupo que organiza el Pride en Las Palmas, ni los he visto en El Colorado o El Pitillal, todo es allá en la Zona Romantica, entonces donde quedo la visibilización y la inclusión, siempre les he dicho mas activismo y menos snobismo”

Exhortó a seguir en el activismo, para todos subir juntos, dijo que desde su trinchera, el arte y la dramaturgia seguirá poniendo su granito de arena, pero reiteró que no será cómplice de los actuales organizadores, a quienes calificó como “pseudo activistas”, que lo han relegado.

“Que lo único que hacen es llenarse los bolsillos de dinero con la comunidad LGBT,”, advirtió

AT

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra