¡Qué alivio! Presas y ríos se llenan de agua en Nuevo León por “Alberto” (VIDEOS)

Diversas cuencas han aumentado su caudal como: Río Salinas, Arroyo Mastranza, Arroyo la Negra, Río Pesquería y Río la Silla y Arroyo Topo Chico y Arroyo Talaverna
0
496
Agua en ríos y presas de Nuevo León

Si bien la reciente travesía de la depresión tropical “Alberto” por Nuevo León dejó el saldo mortal de cuatro decesos a causa de las lluvias, por otro lado, también ha resultado en un significativo aumento en los niveles de los cuerpos de agua de la región.

Según el último informe de Protección Civil del Estado, esta situación está siendo vigilada de manera estrecha por las autoridades tanto locales como federales, con el objetivo de identificar cualquier afectación adicional y coordinar las medidas de respuesta pertinentes.

Incremento en los niveles de ríos y arroyos

El monitoreo realizado por Protección Civil detalla que varios ríos y arroyos han registrado un aumento significativo en sus niveles:

  • Río Salinas: Ha alcanzado el 70 por ciento de su capacidad.
  • Arroyo Mastranza: Se encuentra al 85 por ciento.
  • Arroyo la Negra: Ha llegado al 100 por ciento.
  • Río Pesquería y Río la Silla: Ambos se sitúan en un 70 por ciento.
  • Arroyo Topo Chico y Arroyo Talaverna: Ambos en un 50 por ciento.

Sin embargo, se reportaron desbordamientos en el Río Ramos y el Río Santa Catarina, lo que ha generado preocupación en las comunidades aledañas. Las autoridades han implementado medidas preventivas y de emergencia para mitigar los posibles daños y garantizar la seguridad de los habitantes.

Situación en las presas de la región

El reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Organismo Cuenca Río Bravo, indica los siguientes niveles de almacenamiento en las principales presas de Nuevo León:

  • Presa La Boca: Registra un inusual 102.93 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de 36.024 millones de metros cúbicos (Mm3). Este incremento ha generado una alerta debido al riesgo de desbordamiento.
  • Presa Cerro Prieto: Se encuentra al 20.43 por ciento, con 61.300 Mm3 almacenados.
  • Presa El Cuchillo: Está al 34.98 por ciento, con un total de 392.872 Mm3 almacenados.

Medidas de Protección Civil

Protección Civil de Nuevo León ha informado que se mantiene una vigilancia constante de estos cuerpos de agua ante eventos climáticos extremos. Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad y prevención en las zonas vulnerables a inundaciones y desbordamientos, trabajando en coordinación con la Conagua y otras instancias gubernamentales para garantizar el bienestar de la población.

La ciudadanía ha sido exhortada a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades. Se recomienda evitar zonas de riesgo y estar atentos a los comunicados oficiales sobre el estado de los cuerpos de agua y las medidas de seguridad implementadas.

Efrén Urrutia