Precio del dólar hoy 4 de junio

Hoy, el peso extiende el retroceso de la sesión anterior, después de considerar los resultados electorales locales
0
980

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 17.80 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.73% o 13 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista, llegando a superar los 18 pesos.

Hoy, el peso extiende el retroceso de la sesión anterior, después de considerar los resultados electorales locales y que los mercados continúen evaluando sus implicaciones en la economía, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.11%. El euro baja 0.36% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.33%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.06%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de evaluar las cifras de los pedidos manufactureros en Estados Unidos, lo que, a pesar de impulsar la visión de un próximo recorte de tasas de la Reserva Federal, terminó por preocupar al mercado ante una posible debilidad de la economía estadounidense.

Continúa los despidos en Google

Por otro lado, Google realizó al menos 100 despidos en su unidad de Google Cloud, continuando con la inercia de despidos desde principios del año anterior.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja, destacando la disminución de 0.3% del Dow Jones. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV podría mostrar un respiro tras el ajuste de ayer de -6.1%, aunque no se descarta que la volatilidad continúe, estimaron los especialistas de Banorte.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.22% y el Han Seng ganó 0.34%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cae 1.6%, tras el plan de la OPEP+ de reintegrar barriles al mercado antes de lo esperado, lo que genera preocupaciones sobre una sobreoferta.

jb