Precio del dólar hoy 30 de mayo

Hoy, el peso recorta parte del retroceso presentado durante las sesiones previas, favorecido por una debilidad general del dólar
0
883

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este jueves en 16.94 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.06% o 1 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista, superando las 17 unidades. Hoy, el peso recorta parte del retroceso presentado durante las sesiones previas, favorecido por una debilidad general del dólar tras un débil informe preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2024 en Estados Unidos, pero manteniendo cautela en torno al dato de la inflación PCE de mañana, comentaron especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.26%. El euro sube 0.25% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.16%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.8%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Persiste cautela en mercados accionarios ante presiones inflacionarias

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con un sesgo negativo, tras conocer las cifras del PIB en Estados Unidos, lo que podría modificar de nueva cuenta las expectativas respecto a las próximas decisiones de política monetaria. Adicionalmente, persiste cierta cautela derivado de las presiones inflacionarias persistente, así como de los recientes comentarios de los miembros de la Reserva Federal.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.8% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 0.2%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 1.3% y el Han Seng retrocedió 1.44%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 0.3%, con el mercado a la espera de la Reunión Ministerial de la OPEP+ el domingo para obtener más claridad sobre la perspectiva de demanda y oferta.

jb