Precio del dólar hoy 16 de mayo

El tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista después de un gran avance ayer
0
818

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 16.73 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.31% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista después de un gran avance ayer, considerando las cifras de inflación en Estados Unidos.

Sin embargo, la divisa recuperó terreno después de que se dieran a conocer algunos datos que reflejan una economía estadounidense presionada por los elevados niveles de interés, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.15%. El euro baja 0.17% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.2%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 3.8%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con ligeros cambios, después de alcanzar máximos históricos impulsados por el reciente dato de inflación en Estados Unidos.

Los inversionistas continúan asimilando buenos reportes corporativos y la expectativa de que el ciclo acomodaticio por parte del Fed inicie este año. A nivel local, esta semana y la próxima algunas empresas pagaran dividendos, destacando a Mega y Televisa.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja.

En México el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV podría seguir consolidando cerca de los 57 mil 500 puntos, estimaron los analistas de Banorte.

En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei ganó 1.4% y el Han Seng 1.9%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.4%, tras la primera caída consecutiva en los inventarios estadounidenses desde marzo.

jb