PRD, la muerte de un joven de 37 años

0
784
Bajo Reserva

Desde el pasado sábado, nos comentan, dio inició la liquidación de cerca de 200 trabajadores del Partido de la Revolución Democrática, que perdió su registro al no alcanzar 3% de los votos en los pasados comicios del 2 de junio. Nos aseguran que el próximo sábado se reunirán en el Comité Ejecutivo Nacional del partido Jesús Ortega, Jesús Zambrano y el representante perredista ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, para analizar cómo recomponer lo que queda del maltrecho partido del sol azteca. Apenas el mes pasado, el PRD cumplió 37 años, y luego de tener importantes triunfos electorales, como el de 1997 que llevó a Cuauhtémoc Cárdenas a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, ahora está in articulo mortis.

Preparan Sheinbaum y legisladores ruta de consultas para reforma al Poder Judicial

Nos comentan que tras la reunión que el martes sostuvieron la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, legisladores y parte de su equipo de transición, se alista un segundo encuentro. Nos adelantan que la reunión será mañana, y que el objetivo será ultimar los detalles de la realización de un nuevo parlamento abierto para analizar la reforma, así como para detallar el tema de la encuesta que se pretende realizar para conocer el punto de vista de la ciudadanía sobre esta modificación que se busca realizar al Poder Judicial, que incluye la elección popular de ministros y magistrados. Todo esto, mientras que en Palacio Nacional se considera que el tema ha sido ya discutido con suficiencia y que urge la aprobación de la reforma.

Preocupa a colegio de abogados presiones y señalamientos de AMLO contra jueces

Nos hacen ver que quien expresó la preocupación del gremio jurídico y judicial por “las presiones y los señalamientos de corrupción del presidente López Obrador al Poder Judicial, es el presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Arturo Pueblita Fernández. Don Arturo señaló que estas acciones del mandatario podrían provocar que mucha gente dé inicio a procedimientos jurisdiccionales para suspender o reponer sus procesos e intente revertir sentencias dictadas. Pueblita Fernández llamó a jueces, magistrados y ministros a que esperen un plazo razonable para emitir sus resoluciones hasta conocer hacia dónde y hasta qué grado de profundidad llevará la reforma al Poder Judicial presentada por el Poder Ejecutivo.

Busca Tribunal Electoral sexto integrante para calificar elección presidencial

El Tribunal Electoral se está alistando para la designación de la sexta magistratura de la Sala Superior necesaria para la calificación de validez de la elección presidencial. De momento, nos dicen, se contempla a cinco candidatos que son las magistraturas con mayor antigüedad, nombradas en 2016. Nos recuerdan que el Senado cayó en falta al no nombrar las dos magistraturas pendientes, por lo que ahora el Tribunal Electoral debe echar mano de magistrados de las Salas Regionales y así lograr hacer quórum para calificar la elección. Gabriela Eugenia del Valle Pérez, Claudia Valle Aguilasocho, Enrique Figueroa Ávila, María Guadalupe Silva Rojas y Alejandro David Avante Juárez son las y los candidatos a ser designados para calificar la elección, nos aseguran. El tribunal tiene, a más tardar, hasta el 6 de septiembre para emitir la validez de la elección.

 

AT

EtiquetasBajo Reserva