Dos nuevos posibles ciclones ponen en alerta al Pacífico; podrían convertirse en “Narda” y “Octave”

El mes de septiembre, considerado el más activo de la temporada de huracanes, mantiene en alerta a México. Este 19 de septiembre, mientras gran parte del país participaba en el Simulacro Nacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que dos nuevas zonas de baja presión podrían convertirse en ciclones tropicales frente a las costas del Pacífico.
La primera zona se ubica al sur de la península de Baja California, con un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días. Se localiza a 490 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
La segunda es la más preocupante: se localiza al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, con 30 % de probabilidad de evolucionar en las próximas 48 horas y hasta 70 % en 7 días. Actualmente se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 km/h, ubicada a 370 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca.
De concretarse, estos sistemas llevarían los nombres de “Narda” y “Octave”, en la lista oficial de ciclones tropicales para el Pacífico 2025.
Expertos advierten que, aunque aún no representan un peligro directo para el territorio nacional, las lluvias intensas podrían afectar estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Jalisco en los próximos días.