Vigilan nuevo posible ciclón en el Pacífico, mientras huracán “Flossie” genera lluvias intensas

El SMN vigila un nuevo posible ciclón tropical en el Pacífico, mientras "Flossie" sigue su camino como huracán categoría 2
0
315

Mientras el huracán “Flossie”, actualmente de categoría 2, continúa desplazándose de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano, generando lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado, autoridades meteorológicas ya vigilan una nueva zona de baja presión que podría evolucionar a un ciclón en los próximos días.

Posible ciclón en el Pacífico

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la nueva zona de baja presión se localiza al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y mantiene un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en un periodo de siete días. 

De acuerdo con el más reciente aviso, este sistema podría reforzar las condiciones de inestabilidad en la región y traer aún más lluvias a la región, que a su vez generan peligro de inundaciones.

“Flossie” mantiene en alerta a estados del Pacífico

A las 12:00 horas de este martes 1 de julio, el centro del huracán se localizaba a 285 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h, moviéndose hacia el noroeste a 17 km/h.

LEER MÁS: Huracán Flossie categoría 2: amenaza con lluvias extremas, vientos y alto oleaje en el Pacífico

Su amplia circulación continúa afectando principalmente a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero, Nayarit y Sinaloa, donde se prevén las siguientes condiciones:

  • Lluvias puntuales torrenciales: Costa de Michoacán y Colima.
  • Lluvias intensas: Sierra y zonas costeras de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y suroeste de Guerrero.

Zona en vigilancia y recomendaciones

Ante este panorama, se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Además, con la formación de la nueva baja presión en el Pacífico, Guerrero, Michoacán y Colima podrían enfrentar un doble frente meteorológico en los próximos días, por lo que la población debe extremar precauciones.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasHuracanes
Guadalupe Cruz