¿Por qué se aplica Ley Seca durante las elecciones?

Varios estados de la República Mexicana aplicarán la famosa Ley Seca el 2 de junio, día de las elecciones; conoce de qué se trata
0
391
Ley Seca.

Después de semanas de campañas, por fin este domingo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones, una de las más importantes en la historia de México, según detalló el Instituto Nacional Electoral (INE). 

LEER MÁS: Habrá Ley Seca a medias en Puerto Vallarta por las elecciones 2024

Es por eso que autoridades, tanto locales como federales, implementan ciertas acciones para que la jornada electoral fluya de manera tranquila, tales como la ley seca. 

¿Qué es la Ley Seca? 

En el artículo 300, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se establece que la Ley Seca debe aplicarse previo al día de las elecciones. 

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, se establece.  

Normalmente, las autoridades establecen que la restricción a la venta de alcohol comienza desde primera hora del día de los comicios, aunque muchas veces comienza desde la tarde de un día antes

En Jalisco, varios municipios ya anunciaron la aplicación de la Ley Seca, aunque señalaron que en los restaurantes sí se podrán vender bebidas alcohólicas. 

Ten presente que de violar esta restricción, puedes ser acreedor a una multa económica. 

¿Qué estados no podrán vender alcohol en las elecciones?

  • Morelos
  • Durango
  • Tamaulipas
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Estado de México 
Guadalupe Cruz