¿Por qué México envió 26 presos a Estados Unidos?, Harfuch responde

Foto: Especial
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó este miércoles los motivos del envío de 26 presos mexicanos a Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa, acompañado por funcionarios del Gabinete de Seguridad, subrayó que la medida se realizó con pleno respeto a la soberanía y la reciprocidad entre ambos países.
El traslado incluyó un acuerdo específico: Estados Unidos no solicitará la pena de muerte para ninguno de los reos enviados.
Operaciones criminales desde prisión
Harfuch detalló que los internos, aun privados de libertad, seguían dirigiendo actividades ilícitas durante visitas a los centros de detención.
Por cuestiones de derechos humanos, esas reuniones no pueden prohibirse, lo que representaba un riesgo para la seguridad pública.
“Estas personas mantenían operaciones criminales, amenazaban a funcionarios y extendían redes de corrupción e intimidación”, afirmó el secretario.
Varios de los trasladados habían logrado amparos que les permitían permanecer en cárceles de menor seguridad, situación que facilitaba la continuidad de sus actividades delictivas.
El objetivo del envío fue claro: impedir que desde prisión continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos de alto impacto.