¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos? Esto se sabe

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón Julio César Chávez, fue detenido por autoridades migratorias en Estados Unidos.
LEER MÁS: Detienen a Julio César Chávez Jr. en los Ángeles; lo vinculan con el Cártel de Sinaloa
La detención ocurrió el 2 de julio de este 2025, sin embargo, fue hasta este jueves que se dio a conocer la noticia de que Chávez Jr. fue vinculado al crimen organizado y tráfico de armas, según información oficial del gobierno estadounidense.
¿Qué pasó con el hijo de Julio César Chávez?
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, el boxeador fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras ser identificado como un inmigrante ilegal y presunto afiliado al Cártel de Sinaloa.
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr.
He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr
— Homeland Security (@DHSgov) July 3, 2025
Según el DHS, Julio César ingresó a Estados Unidos el 23 de agosto de 2023 con una visa de turista válida hasta febrero de 2024. Al permanecer en el país tras el vencimiento de su visa, su estatus migratorio se volvió irregular, lo que motivó su detención. Actualmente, se encuentra bajo proceso de deportación expedita.
Además de la infracción migratoria, las autoridades estadounidenses revelaron que Chávez Jr. tiene una orden de arresto activa en México por su presunta implicación en actividades de crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos. La ficha del DHS incluso lo identifica como “afiliado al Cártel de Sinaloa”.
“Bajo la administración del presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas mundialmente famosos. Nuestro mensaje a los afiliados de cárteles en EU es claro: los encontraremos y enfrentarán consecuencias”, publicó el Departamento en su cuenta oficial de X (@DHSgov).