Inteligencia artificial confunde bolsa Doritos con arma y causa arresto de adolescente en Estados Unidos

Un sistema de vigilancia desató un despliegue policial en una escuela de Baltimore. El fallo provocó que agentes armados apuntaran y esposaran a un estudiante inocente.
0
222
Inteligencia Artificial confunde Doritos con arma

Un grave error tecnológico generó tensión en una escuela secundaria de Estados Unidos. Un sistema de detección de armas con inteligencia artificial confundió una bolsa de papas fritas Doritos con un arma de fuego, lo que llevó a una intervención policial contra un estudiante del condado de Baltimore.

El incidente ocurrió el lunes por la noche en Kenwood High School, cuando Taki Allen, un adolescente que acababa de terminar su entrenamiento de fútbol, esperaba tranquilamente a sus padres junto con sus amigos. Mientras conversaban, Allen comía una bolsa de Doritos que, tras terminar, arrugó y guardó en su bolsillo.

Veinte minutos después, la calma se rompió. Ocho patrullas llegaron al lugar con las armas desenfundadas, ordenando al joven que se tirara al suelo.

“Me hicieron arrodillarme, poner mis manos detrás de mi espalda y me esposaron. Luego me registraron y descubrieron que no tenía nada”, relató Allen.

Los agentes hallaron la bolsa arrugada de papas fritas en el suelo, justo donde el estudiante se encontraba. La policía le mostró entonces la imagen que había activado la alerta del sistema de IA: una fotografía en la que simplemente sostenía su bolsa de Doritos.

Inteligencia Artificial confunde Doritos con arma

FOTO: Especial

El dispositivo de detección, proporcionado por la empresa Omnilert, utiliza las cámaras de videovigilancia del campus para identificar posibles armas y enviar alertas automáticas a los equipos de seguridad y a las fuerzas del orden.

Aunque el departamento de seguridad escolar canceló rápidamente la alerta al confirmar que no había peligro real, la intervención policial ya se había llevado a cabo.

El Departamento de Policía del Condado de Baltimore dijo que sus oficiales “respondieron de manera apropiada y proporcional según la información proporcionada en ese momento”.

El abuelo del estudiante, Lamont Davis, expresó su indignación por lo ocurrido, calificando la situación como inaceptable. La escuela anunció que ofrecerá servicios de consejería a los alumnos afectados por el suceso.

Por su parte, la compañía Omnilert se negó a hacer comentarios sobre el error del sistema, argumentando que mantiene una política de no pronunciarse sobre procedimientos internos de las escuelas donde opera su tecnología.

El caso ha reavivado el debate sobre la fiabilidad y los riesgos del uso de inteligencia artificial en entornos escolares, especialmente en sistemas de seguridad que pueden derivar en consecuencias traumáticas para estudiantes inocentes.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo