En Puerto Vallarta Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco-Nayarit; informó las no aptas

Luis Munguía presidirá el comité y renovó compromiso con la preservación de playas limpias. Yelapa y Mismaloya, Bucerías, San Pancho, La Cruz de Huanacaxtle y Sayulita siguen arriba de los parámetros en estudios de Coprisjal y Coprisnay
0
187

El alcalde Puerto Vallarta Luis Ernesto Munguía González asumió un nuevo periodo en la presidencia del Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco-Nayarit, el cual está conformado por diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), entre otros, esto en la sesión ordinaria que se llevó a cabo en esta ciudad con el objetivo de revisar y discutir temas relevantes para la preservación y protección de las playas de la región.

El arquitecto Munguía González, nombró su suplente a Enrique Meyer, destacó la importancia de la preservación de las playas y la vida silvestre en la región, y agradeció la oportunidad de continuar trabajando en el comité de preservación de playas. “Puerto Vallarta es un ejemplo en la preservación de playas limpias y certificadas, siendo el único municipio con una comisión edilicia permanente de este tipo”, afirmó.

Se dijo honrado de poder dar seguimiento a este proyecto en la zona conurbada de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, recordó que por la vocación turística y convicción de servicio no se puede pensar que su gobierno quede exento de focalizar esfuerzos de tener las playas en óptimas condiciones, con entradas al mar libres, de la mano con la Zofemat, Conagua, Profepa y la Zona Naval, presumió tener varias playas con banderas azul y blanca.

“Puerto Vallarta es su casa, cada día que transcurre es una oportunidad para este Gobierno del Bien de seguir mejorando y sobre todo lograr que nuestras playas se sigan conservando, que sigan siendo ese ícono busca cada uno de los visitantes, ese lugar que representa una parte del litoral de nuestro país y del Pacífico para disfrutarlo, no solo las mejores condiciones para las vistas, sino también para especies como las muchas especies de tortugas que desovan aquí”, subrayó.

Durante la sesión acordaron realizar reuniones ordinarias previas a cada periodo vacacional para revisar condiciones operativas y actualizar protocolos. También se estableció la realización de sesiones extraordinarias en caso de emergencias y reuniones técnicas periódicas, la primera de las cuales se llevará a cabo el 8 de diciembre para revisar criterios y metodologías de evaluación.

RESULTADOS DE CONTAMINACIÓN EN PLAYAS

Se dieron resultados de la calidad y monitoreo de agua en diez playas de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal), las cuales se clasifican como no aptas para uso recreativo al tener presencia de 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.

Previo a vacaciones en junio tuvieron parámetros altos en Mismaloya, así como en Los Muertos; Oasis y Olas Altas-Cuale, Camarones. En julio nuevamente en Gemelas, Yelapa, Muertos, Cuale Las Palmas y Camarones por muy arriba de los parámetros; en agosto y septiembre los análisis fuera de norma por mucha lluvia, por lo que consideraron estaba arriba de parámetros, el último muestreo en octubre arrojó a Yelapa y Mismaloya arriba del parámetro.

Mientras que del litoral nayarita, el Coesprisnay, informó que los resultados más recientes de sus muestreos en septiembre estuvieron fuera de norma, Chacala, Punta de Mita y Anclote; en octubre por efectos de huracanes 11 playas estuvieron con agua alterada y fuera de norma, entre ellas Bucerías, San Pancho, La Cruz de Huanacaxtle y Sayulita, esperando los resultados de noviembre.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra