Playas de Bahía de Banderas limpias y listas para Navidad y Año Nuevo

Foto: Playas de Bahía de Banderas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó, previo al periodo vacacional decembrino, los análisis pertinentes en las playas de Nayarit para determinar su aptitud para el disfrute de los vacacionistas. Como resultado, las playas de Bahía de Banderas fueron declaradas aptas, con niveles muy por debajo del límite de contaminantes permitidos.
Entérate: Playa del Holi OTRA VEZ aparece en el listado de las más sucias de México
De acuerdo con el reporte, los muestreos se llevaron a cabo entre el 14 y el 26 de noviembre en las playas de Nuevo Vallarta I y II, Bucerías I y II, El Anclote en Punta de Mita, Sayulita I, La Cruz de Huanacaxtle y San Francisco I. Todas estas playas se encuentran limpias y listas para recibir a los turistas durante Navidad y fin de año.
De manera coordinada entre #Cofepris y las #APCRS estatales, se llevó a cabo el 3er monitoreo de la calidad de agua de mar 2024 en las 289 playas de los 17 estados costeros. El análisis dio como resultado que 283 playas son aptas para el uso recreativo.
👉https://t.co/OquBIkaCT5 pic.twitter.com/HdlIDUQb0m
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 20, 2024
La playa El Anclote registró el índice más alto con 83 unidades por cada 100 mililitros, seguida de Bucerías I y II con 70 y 57 unidades, respectivamente, y La Cruz de Huanacaxtle con 54 unidades. Es importante destacar que todas estas cifras están muy por debajo del límite permitido, que es de 200 nanopartículas de enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Las playas de Nuevo Vallarta continúan siendo de las más limpias del estado de Nayarit. Playa FIBBA reportó 10 nanopartículas por cada 100 mililitros de agua, mientras que Nuevo Vallarta II registró 21.
Por lo tanto, los turistas que visiten este destino pueden tener la certeza de que las playas de Bahía de Banderas siguen siendo limpias y seguras para disfrutar en estas fiestas.
EU