Playa del Holi pasa la prueba: Cofepris la declara apta para Semana Santa

Buenas noticias para los residentes y visitantes: la Playa del Holi, uno de los destinos más concurridos de Puerto Vallarta durante la Semana Santa, ha sido declarada apta para uso recreativo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En total, diez playas de Jalisco pasaron la evaluación de calidad del agua de mar y han sido avaladas como seguras para este periodo vacacional, debido a los muestreos que realizó la Cofepris entre el 18 y el 26 de marzo.
Según detallaron en un comunicado, el análisis se realizó bajo criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana (NOM), evaluando la presencia de enterococos fecales en el agua (NMP/100 mL).
Tras todo lo anterior, determinaron que ninguna playa en Jalisco superó los límites permitidos, lo que garantiza condiciones óptimas para los bañistas.
“Tenemos el total de nuestras playas en Jalisco aptas para la recreación. Esto nos da la tranquilidad de saber que hay condiciones para recibir a los turistas”, expresó José Antonio Muñoz Serrano, comisionado de Coprisjal.
Cabe recordar que la Playa del Holi fue considerada como no apta en el monitoreo que se llevó a cabo en diciembre del 2024, previo a las vacaciones de Navidad. No obstante, en este primera prueba que se lleva este 2025 sus resultados fueron positivos.
Resultados detallados en Puerto Vallarta
Los resultados del monitoreo reflejan una calidad bacteriológica aceptable en todas las playas evaluadas de la región:
- Playa del Holi: dentro de norma (dato exacto no disponible, pero apta).
- Playa Yelapa y Playa Quimixto: 18 NMP/100 mL.
- Playa Las Ánimas: 16 NMP/100 mL.
- Playa Mismaloya: 15 NMP/100 mL.
- Playas Gemelas: 13 NMP/100 mL.
- Playa Los Muertos: 12 NMP/100 mL.
- Playa del Cuale: 14 NMP/100 mL.
- Playa Oasis y Playa Las Palmas: 10 NMP/100 mL.
- Playa Camarones: 17 NMP/100 mL.
Malas noticias para Sayulita
Aunque el 98% de las playas mexicanas cumplieron con los estándares de seguridad sanitaria, seis playas no pasaron la prueba y fueron consideradas como no aptas para actividades recreativas, entre las que destaca Sayulita.
LEER MÁS: ¡Alerta turística! playa de Sayulita “queda fuera” de Semana Santa por contaminación: Cofepris
Esta playa, junto con otras más ubicadas en Tijuana y Acapulco, registraron niveles superiores a los 200 NMP/100 mL de enterococos fecales, lo que representa un riesgo sanitario.