Golpe a la piratería en Ensenada: Decomisan más de 3 millones de productos ilegales

El Operativo Limpieza, liderado por el Gobierno federal, aseguró mercancías sin etiquetado, caducadas o potencialmente peligrosas
0
774
Piratería en Ensenada

Más de tres millones de productos presuntamente ilegales, con un valor estimado de 320 millones de pesos, fueron decomisados en Baja California como parte del Operativo Limpieza, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Este esfuerzo coordinado busca combatir el contrabando y la piratería en México.

Entérate: Ebrard presenta denuncia para extinguir a Plaza Izazaga 89 por piratería y contrabando

En una conferencia de prensa realizada este jueves, el funcionario destacó la participación de autoridades locales, la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional.

“Estas acciones son una muestra clara del compromiso del Gobierno por erradicar prácticas ilegales que afectan la economía y la salud de los mexicanos”, señaló.

Por su parte, Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, detalló que los productos decomisados incluían electrónicos, textiles, juguetes, cosméticos y alimentos, muchos de los cuales carecían de etiquetado en español, fecha de caducidad o permisos sanitarios. Algunos artículos prometían beneficios engañosos, como bajar de peso, sin respaldo científico ni regulaciones.

El decomiso tuvo lugar en dos establecimientos ubicados en Ensenada, identificados como Maxibodegas y Tienda China. Según Ebrard, ambos negocios infringían normas de protección civil, aduanas y propiedad intelectual. Asimismo, recordó que este operativo comenzó en la Ciudad de México con el cierre de la plaza Izazaga 89, conocida por su venta de artículos chinos.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

A nivel nacional, el Operativo Limpieza ha logrado asegurar mercancías por un valor total de 500 millones de pesos. Además, se han retirado siete patentes de agencias aduanales y 40 más están bajo investigación por su presunta participación en la importación de productos ilegales desde Asia y otros países.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasPiratería
Efrén Urrutia