Pide diputada Yussara Canales revisar pozos y plantas potabilizadoras en Jalisco

Yussara Canales alerta sobre riesgos en agua contaminada con gases y metales
0
206

Luego de que ciudadanos reportaran olor a hidrocarburos en el agua potable de Ocotlán y se registraran flamazos en las tuberías, Yussara Canales González alzó la voz en el Congreso.

La diputada presentó una iniciativa de acuerdo legislativo para evitar una posible crisis ambiental y sanitaria en Jalisco, exigiendo una revisión profunda de la calidad del agua.

Canales González solicitó a SEGIA, CEA, SIAPA, la Secretaría de Salud y Protección Civil realizar análisis en todos los pozos y plantas potabilizadoras del estado.

Los estudios deben verificar que se cumpla la norma NOM-127-SSA1-2021, que regula los límites de contaminantes para el consumo humano, y detectar gases explosivos en la red.

“El agua contaminada y el saneamiento deficiente son una amenaza directa a la salud pública”, advirtió la legisladora. “No podemos permitir que las y los jaliscienses estén expuestos a arsénico, manganeso, metales pesados o gases explosivos en sus hogares”.

Canales recordó el caso de Ocotlán, donde autoridades reconocieron metano microbiano en la red, y mencionó la contaminación con arsénico detectada desde 2016 en pozos de la Delegación Joaquín Amaro.

Según el inventario estatal, Jalisco tiene 77 plantas potabilizadoras, pero 31 están fuera de operación. Varias de las activas presentan fallas en turbiedad, color, metales y otros contaminantes.

“El derecho humano al agua no solo implica el acceso, sino también la garantía de su calidad y seguridad”, sostuvo Canales. “El agua con metales pesados, bacterias o riesgo de explosión, no es agua potable”.

La iniciativa, aunque sin repercusión presupuestal directa, podría mejorar la salud pública, prevenir riesgos y reforzar la confianza ciudadana. Canales pidió que los resultados sean remitidos al Congreso.

Google news logo
Síguenos en
Valeria Mireles