Secretaría de Salud de Jalisco pide servicios públicos eficientes para prevenir enfermedades
La recolección eficiente de la basura, el servicio constante de agua potable son servicios públicos básicos que deben brindar los Ayuntamientos para prevenir enfermedades y mantener la salud de la población, destacó el secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, al encabezar la conformación de la Red Regional de Municipios por la Salud de la zona costa norte y sierra occidente de Jalisco, realizada este jueves, que además de Puerto Vallarta integra a Cabo Corrientes, Tomatlán, San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa de Allende.
En la reunión de más de tres horas también se enfatizó la importancia del combate al dengue y otras enfermedades tropicales y el desarrollo de programas preventivos con la colaboración entre los municipios y el sector salud.
El secretario de Salud en Jalisco, aclaró que esta red promueve la cooperación intermunicipal y destacó la importancia de que los servicios públicos que brindan los Ayuntamientos sean eficientes.
Por su parte, el doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la octava Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, enfatizó la relevancia de esta colaboración en temas como el combate al dengue ya que se ha mantenido alto el índice de contagios en la región:
Además, se tomó protesta al nuevo comité coordinador que integra a los seis alcaldes de la región, quienes en un cónclave a puerta cerrada eligieron a la presidenta municipal de San Sebastián del Oeste, María Aurora Ponce Peña, como coordinadora de los trabajos de este año.
Luego de la toma de protesta del nuevo comité coordinador y su presidenta, la reunión de conformación de esta red terminó con el compromiso de los alcaldes presentes de trabajar de la mano con el sector salud en las acciones preventivas contra el dengue.
Los alcaldes se comprometieron a reforzar las campañas preventivas de descacharrización en las comunidades, a brindar servicios públicos de calidad y a motivar a la población a mantener limpias sus casas para evitar la presencia del mosquito transmisor de esa y otras enfermedades tropicales.