PIB de México crece 0.6% en el segundo trimestre de 2025, revela la Inegi

Archivo
La economía mexicana registró un crecimiento de 0.6% a tasa trimestral en términos reales durante el periodo abril-junio de 2025, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el segundo trimestre de 2025, y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto #PIB registró las siguientes variaciones:
⬆️ 0.6% trimestral
⬆️ 1.2% anualPor componente, las variaciones trimestrales fueron:
⬇️-2.4% actividades primarias
⬆️ 0.7% actividades… pic.twitter.com/EmaCCjBExU— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 22, 2025
Aunque el dato confirma un desempeño positivo, representa una revisión a la baja respecto a la estimación preliminar de 0.7% publicada el mes pasado.
Comportamiento por sectores (cifras desestacionalizadas):
- Actividades terciarias (servicios): +0.8% trimestral y +1.8% anual.
- Actividades secundarias (industria): +0.7% trimestral, pero con una caída de -0.3% anual.
- Actividades primarias (agricultura): -2.4% trimestral, aunque con un repunte de +2.6% anual.
En su comparación anual, el PIB total creció 1.2%, mientras que en el acumulado del primer semestre de 2025 mostró un avance de 0.9% respecto al mismo periodo de 2024.
El reporte del Inegi señala que, pese a la desaceleración de algunos sectores, la economía mexicana logró mantener un crecimiento moderado en medio de un contexto internacional complejo.
LEER MÁS: Se dispara el miedo: Más mexicanos sienten inseguridad en su ciudad, revela INEGI
La revisión a la baja se da después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump aplicara incrementos arancelarios a Canadá, aunque México evitó dichos aumentos previstos para agosto.