“Héroes de cuatro patas”: perritos mestizos ayudan a combatir la plaga del gusano barrenador en México

Más de 600 lomitos en situación vulnerable trabajan en puntos estratégicos del país para detectar ganado infectado; al terminar su servicio, pueden ser adoptados
0
446
Perritos mexicanos ayudan a frenar al gusano barrenador

Desde finales de 2024, México enfrenta una peligrosa plaga de gusano barrenador que afecta gravemente al ganado. Pero en esta lucha sanitaria, los verdaderos héroes ¡Tienen cuatro patas y una nariz entrenada!

Se trata de más de 600 perritos mestizos, muchos rescatados de situación vulnerable, que forman parte del equipo del Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Estos lomitos operan en aeropuertos, carreteras y puntos de verificación, donde ayudan a detectar animales infectados antes de que se agrave la situación.

“No son perros, son superhéroes. Tienen el poder de detectar plagas vegetales y enfermedades en animales que, de otra forma, tardaríamos en hallar por el tiempo que requiere obtener resultados de laboratorio”, explicó César Guillén, encargado del Ceacan.

Gracias a su olfato, los perros identifican las secreciones del gusano barrenador sin necesidad de mover físicamente al insecto, lo cual sería riesgoso. Su labor ha sido clave para frenar la propagación de esta plaga que puede incluso afectar a humanos.

Además, al concluir su etapa como agentes sanitarios, estos valientes perritos serán puestos en adopción para que encuentren un hogar donde puedan descansar y recibir el amor que merecen.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel