Periodista de Sonora aparece en fosa clandestina de Sinaloa, cinco años después

Hallan restos de periodista sonorense en fosa de Culiacán. Estaba desaparecido hace más de 5 años. Buscan a sus familiares
0
577
periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez

El colectivo Madres Buscadoras de Sinaloa localizó los restos mortales del periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez en una fosa clandestina en Culiacán. Camacho Rodríguez, quien colaboró con medios como El Imparcial, Tribuna del Yaqui y El Regional de Sonora, se encontraba desaparecido desde hace más de cinco años.

Entérate: Asesinan al periodista Alejandro Gallegos en Tabasco

Se desconoce la fecha exacta de su fallecimiento, pero su cuerpo fue hallado junto a otros en una fosa clandestina. El colectivo de búsqueda está tratando de localizar a los familiares del periodista, originario de Hermosillo pero con una destacada trayectoria en Ciudad Obregón, para que puedan reclamar sus restos en el Servicio Médico Forense de Culiacán.

La desaparición de Camacho Rodríguez, ocurrida hace más de un lustro, no había sido reportada, por lo que el hallazgo ha causado conmoción en el gremio periodístico de Sonora. Las autoridades no han emitido información sobre las posibles causas de su muerte ni sobre las líneas de investigación que se seguirán en el caso.

Cinco periodistas asesinados en los primeros meses del gobierno de Sheinbaum

En poco más de cuatro meses de la administración de Claudia Sheinbaum, seis ataques contra periodistas han sido registrados en México, cinco de ellos con resultado fatal.

El caso más reciente es el de Alejandro Gallegos León, director del portal La Voz del Pueblo en Villahermosa, Tabasco, quien fue reportado como desaparecido el 24 de enero de 2025 y hallado sin vida un día después en una carretera de Cárdenas.

Tras el crimen, el gobernador de Tabasco, Javier May, responsabilizó a los medios de comunicación por la percepción de inseguridad en el estado.

Antes de este hecho, el 17 de enero, Cayetano de Jesús Guerrero fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México. En diciembre de 2024, tres periodistas fueron atacados: Adriano Bachega Olvera, editor en jefe del Diario Digital Online, fue acribillado en Monterrey; Victoria Monserrat García Álvarez sobrevivió a un atentado en Montemorelos; y Patricia Bunbury fue asesinada en Colima.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

A estos casos se suma el homicidio de Mauricio Solís el 3 de diciembre en Uruapan, Michoacán, minutos después de entrevistar en vivo al alcalde de la ciudad.

Hasta ahora, no hay detenidos por estos crímenes ni avances en las investigaciones, lo que refuerza la impunidad que rodea los ataques contra la prensa en México.

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts