Peregrinación de Los Favorecidos: Un Milagro Guadalupano que une a Puerto Vallarta

Miles de feligreses reviven la historia del milagro de 1946 y honran a la Virgen de Guadalupe en la peregrinación de los Favorecidos
0
1033
Peregrinación de Los Favorecidos, Un Milagro Guadalupano

Cada 12 de diciembre, Puerto Vallarta se viste de gala para celebrar a su patrona, la Virgen de Guadalupe. Entre las diversas manifestaciones de fe, destaca la emotiva peregrinación de Los Favorecidos, una tradición que conmemora un milagro ocurrido en 1946 y que ha unido a los vallartenses por generaciones.

En aquel año, un grupo de peregrinos vallartenses regresaba de la Basílica de Guadalupe cuando su autobús estuvo a punto de caer por un barranco. Atribuyendo su salvación a la protección divina de la Virgen de Guadalupe, los sobrevivientes iniciaron esta tradición como muestra de agradecimiento.

Año tras año, miles de fieles se unen a esta procesión que recorre las principales calles de Puerto Vallarta. Con imágenes de la Virgen, cantos y oraciones, los peregrinos renuevan su fe y comparten sus experiencias personales. La peregrinación de Los Favorecidos es un evento que trasciende lo religioso y se ha convertido en una importante expresión cultural de la ciudad.

Hasta el 2019 se calculaba que unas 30 mil personas avanzaban hacia la parroquia por toda la avenida Juárez. Siendo el 2020 la única ocasión en que tuvo que ser suspendida debido a la pandemia por el Covid-19

Además de su significado religioso, la peregrinación de Los Favorecidos representa un atractivo turístico. Visitantes nacionales y extranjeros se suman a esta celebración, enriqueciendo el ambiente festivo y conociendo una de las tradiciones más arraigadas de Puerto Vallarta.

La peregrinación de Los Favorecidos es un testimonio de la profunda devoción de los vallartenses hacia la Virgen de Guadalupe y un ejemplo de cómo la fe puede unir a las comunidades. Este evento, lleno de historia y tradición, se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del año en Puerto Vallarta.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    Ver todas sus publicaciones