Vallarta perdería competitividad con aumento del Impuesto Sobre Hospedaje: líder empresarial

Se avecina otro golpe a la competitividad turística de Puerto Vallarta de prosperar este viernes el incremento gradual del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) del 3 al 5 por ciento, de acuerdo con lo que ya avanzó en las comisiones del Congreso de Jalisco, ya que los hoteleres se verán obligados a aumentar sus tarifas.
Así lo observa el presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Fernando Castro Rubio, quien considera que el incremento no está plenamente justificado, ni resulta claro quién lo solicitó y muchos menos a qué acciones u obras se destinarán los recursos extra que recaude el estado.
El líder empresarial citó como ejemplo lo que ha ocurrido en Nayarit donde hace tres años aumentó el Impuesto Sobre Hospedaje al cinco por ciento, lo que no ha impactado en mejoras de la infraestructura para el desarrollo ni ha incrementado la promoción turística de ese estado en proporción al aumento.
- LEE TAMBIÉN: Persiste intención de cobrar impuesto municipal a turistas extranjeros; cruceristas pagarían 955 pesos
La aprobación del impuesto, dijo, puede generar condiciones desventajosas para Puerto Vallarta.
El representante de las principales empresas del puerto y la bahía anunció que van a consultar quién pidió el incremento de este impuesto al hospedaje y, sobre todo, consultarán con los diputados locales qué se pretende realizar con los recursos extra.
Fernando Castro anticipó que harán consultas, de entrada con la diputada local, Yussara Canales para conocer los argumentos de esta decisión, con la consigna de que los impuestos no son la única vía de tener más recursos sino también el ahorro administrativo.
Cabe referir que diputados de la Comisión de Hacienda Legislativa del Congreso de Jalisco avalaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado para el año 2025, por lo que pasará a pleno para su discusión y aprobación este viernes.
En el caso de la Ley de Ingresos, se contempla que el Estado reciba 174 mil 460 millones de pesos, al tener un ligero incremento en cuanto a las Participaciones y Aportaciones federales.
Otro trámite que estaría vigente en 2025 sería el aumento al Impuesto Sobre Hospedaje que pasará del 3 al 5 por ciento de manera progresiva anual, es decir 4 por ciento en 2025 y cinco por ciento en 2026, por lo que se prevén ingresos de 574 millones de pesos por ese concepto el próximo año frente a los 476 millones de pesos de este.