Pase Temporal de Jalisco genera incertidumbre entre automovilistas de Bahía de Banderas

Foto: Especial
En los últimos días ha cobrado relevancia en Bahía de Banderas el llamado Pase Temporal, impuesto por el Gobierno de Jalisco y que genera suspicacia entre los más de 60 mil vehículos que circulan diariamente en esta zona metropolitana.
Esta medida, implementada desde 2022 como parte de la estrategia de Verificación Responsable en Puerto Vallarta, es un documento oficial que permite comprobar que los vehículos con placas de otros estados no residen en Jalisco y solo se encuentran de visita.
Gracias a este pase, no están obligados a verificar su automóvil en dicho estado.
El permiso tiene una vigencia de 30 días por cada seis meses; quienes excedan este plazo deberán verificar su vehículo en Jalisco o cambiar las placas al estado.
El trámite se realiza en línea de manera sencilla: ingresar a verificacionresponsable.jalisco.gob.mx, seleccionar “Mis trámites”, elegir “Solicitar mi Pase de Estancia Temporal”, llenar el formulario con los datos del auto y propietario, e imprimir el pase para colocarlo en un lugar visible del vehículo.
Aunque la normativa contempla multas superiores a los 2 mil pesos por incumplimiento, el Gobierno de Jalisco anunció que durante 2025 no se aplicarán sanciones, pues el trámite seguirá siendo voluntario con el fin de contribuir a mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental del parque vehicular.
Habrá que esperar hasta 2026 para saber si se endurecerán las medidas para los vehiculos que ingresen desde otros estados.
JB