Parquímetros en Puerto Vallarta; proyecto que divide opiniones de vecinos

Ciudadanos señalan que falta conocer el proyecto, pero se quejan que actualmente están apartados espacios de estacionamientos con líneas amarillas y carros abandonados o por trabajadores del rumbo
0
179
Parquímetros en Puerto Vallarta; proyecto que divide opiniones

Vecinos del Centro Histórico de Puerto Vallarta y colonia Emiliano Zapata tuvieron el primer acercamiento con las autoridades municipales, para dialogar sobre el proyecto de instalar parquímetros y estacionamientos inteligentes en la franja turística de la ciudad, el proceso se encuentra en fase de análisis, donde escucharán a la población, para evaluar necesidades reales y construir soluciones.

El tema ha divido opiniones de los pobladores del corazón de la ciudad, unos se oponen, otros han manifestado estar a favor, pero coinciden en que desconocen la iniciativa, también reconocen que la zona padece de saturación vial, los espacios para estacionamientos ya muchos son para uso exclusivo con líneas amarillas y otros ocupados por carros abandonados o trabajadores del rumbo que los dejan casi todo el día ahí, por lo que si ven la necesidad de revivir el centro y su circulación.

Sondeo

La maestra Xóchitl Diaz Santos tiene su domicilio en la calle Guerrero:

“Pues no estoy ni en contra ni a favor, según la necesidad de aquí del centro la verdad y dónde se van a poner, necesitamos un esquema, un mapa, una señalización correcta, para poder decidir. También los que vivimos aquí en el centro ¿dónde vamos a poner nuestros carros o cómo le vamos a hacer?, y que revisen todas las líneas amarillas, porque esta invadido de eso todo el centro, ni siquiera los turistas pueden parquearse e ir al mercado a comprar sus souvenirs”

Alejandra Flores Tino Aguirre vive en la céntrica colonia El Cerro:

“Nos tienen que presentar el proyecto, que no nos perjudique a los que somos vecinos del centro; es una buena idea, porque hay mucha línea amarilla, mucho abuso, por ejemplo hay un locatario en la calle Josefa Ortiz y tiene cuatro carros y sus empleados por doce horas o mas. Sí se presenta un proyecto que nos beneficie y que en verdad quite todo el vicio que hay podemos hacerlo, sería una buena opción”.

Graciela Ortiz Cervantes es presidenta de la Junta Vecinal de la colonia Emiliano Zapata:

“Soy portavoz, en mi colonia son oponentes a los parquímetros, porque tenemos demasiadas líneas amarillas, no entendemos el beneficio a fondo de los parquímetros, pero nunca los han querido y ni los van a querer”.

Rogelio Ulloa Macedo habita en la calle Pípila:

“Las calles son muy angostas, no hay donde estacionarse, nosotros que vivimos en el centro es muy complicado encontrar donde dejar el vehículo, entonces ¿cómo vas a pagar un parquímetro para dejar el carro frente a tu casa? y no vas a poder continuar así. Considero se debe hacer un análisis muy profundo para que todos decidamos si es o no posible, la mayoría manda”

Ana Michel creció en el centro y actualmente ahí trabaja:

“Creo es importante socializar con la colonia la necesidad de los parquímetros, porque puede ser parte benéfico, ya que así podemos erradicar problemas graves de la zona, como son los automóviles abandonados, los carros bodegas, los viene ,viene que cobran por estacionarse en la calle”

Rocío Arellano, vive en calle Morelos frente al malecón:

“Hasta que no nos presenten realmente el proyecto no puedo opinar, no quisiera, no es algo con lo que he estado de acuerdo, no me gustaría, pero tenemos que saber bien el proyecto, qué calles abarca y si realmente nos va a beneficiar o nos va a acabar de ahorcar el centro”.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasParquímetros
Miguel González Guerra