Paquita la del Barrio fallece a los 77 años: Las 5 mejores canciones para recordarla

AFP
La música mexicana está de luto tras el fallecimiento de la icónica cantante Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad.
LEER MÁS: Muere Paquita la del Barrio a los 77 años, reconocida cantante mexicana
La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales este lunes 17 de febrero, generando una ola de reacciones de tristeza y homenaje por parte de sus seguidores y figuras del medio artístico.
¿Cuáles son las cinco mejores canciones de Paquita la del Barrio?
Paquita se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino con su estilo único y letras cargadas de insultos a los hombres y aquí te dejamos cinco de las más destacadas:
Rata de dos patas – Su tema más famoso, una canción de desamor y despecho que se convirtió en un himno contra la traición.
Tres veces te engañé – Un poderoso mensaje de empoderamiento y venganza amorosa que resonó con muchas mujeres.
Cheque en blanco – Un tema que expone el dolor de una relación desequilibrada y la resignación ante el abandono.
Me saludas a la tuya – Con su característico tono irónico, esta canción es una despedida sarcástica a un amor fallido.
Las rodilleras – Una crítica directa al machismo y las relaciones de sumisión, reafirmando su postura feminista.
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Durante una entrevista a Venga la Alegría, el manager de la cantante aseguró que en las últimas semanas, Paquita no había tenido problemas de salud de gravedad, más allá de que tenía complicaciones para caminar.
Sin embargo, señaló, la mañana de hoy lunes sus familiares notaron que no despertaba, y una vez que llamaron a la ambulancia, los paramédicos confirmaron que “ya no había más que hacer”.
“Sí (se fue) en su casa y en su cama, que más quisiera uno que no estar en un hospital y estar en su casa”, dijo Francisco Torres al programa matutino de TV Azteca.