Este es el país más barato que puedes visitar con tu pasaporte mexicano este 2025 (y no necesitas visa)

Unsplash
El pasaporte mexicano, además de ser una identificación oficial, te permite viajar a más de 150 países sin necesidad de que tengas visa, lo que abre un amplio abanico de posibilidades si estás pensando en tener unas vacaciones económicas, pero sin invertir mucho dinero.
LEER MÁS: Pasaporte mexicano: requisitos, costos y cómo tramitarlo en línea este 2025
Por eso decidimos preguntarle a ChatGPT, una aplicación de la inteligencia artificial, que nos dijera cuál es el país más barato para viajar en este año y con tan solo el pasaporte, y esto fue lo que nos contestó.
¿Cuál es el país más barato para visitar este 2025 con pasaporte mexicano?
Basado en reseñas y análisis, ChatGPT señaló que la mejor nación para viajar este 2025 es Bolivia, ubicado en América del Sur y que destaca por su gran riqueza natural, paisajes impresionantes y tradiciones únicas.
Lo mejor es que los mexicanos no necesitan visa para ingresar y pueden permanecer hasta 90 días como turistas.
Una de las maravillas naturales del mundo se encuentra en America del sur:
Salar de Uyuni, Boliviapic.twitter.com/RMCbbrJce2
— El Club del Arte 🎨📷📚🖼🕍🎼 (@Arteymas_) July 13, 2025
Según portales de viajes, el costo promedio diario en Bolivia puede rondar entre 25 y 40 dólares, incluyendo hospedaje, transporte local y alimentos. Ciudades como La Paz, Sucre y Santa Cruz de la Sierra ofrecen experiencias culturales inolvidables, mientras que lugares como el Salar de Uyuni o el Lago Titicaca se encuentran entre los destinos más económicos y espectaculares de la región.
Además, los vuelos desde México suelen ser más accesibles en comparación con otros países de Sudamérica, especialmente en temporada baja.
¿Qué hacer en Bolivia?
- Recorrer el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo.
- Visitar el Lago Titicaca, cuna de culturas ancestrales y el lago navegable más alto del planeta.
- Subir al teleférico de La Paz, el sistema de transporte aéreo urbano más grande del mundo.
- Caminar por Sucre, la ciudad blanca y Patrimonio de la Humanidad.
- Explorar Potosí, famosa por su Cerro Rico y su historia minera.
- Aventurarse en la Amazonía boliviana, con biodiversidad única.