El “Padre Paco Isaías” de Mascota responde a obispo que lo excomulgó por falso sacerdote

Ordenado diácono en la Iglesia católica fue expulsado. Hoy reconoce que es sacerdote, sirve al evangelio y al prójimo, pero en la Iglesia Anglicana, surgida en Inglaterra en el siglo XVI tras la Reforma Protestante
0
572
Padre responde al obispo que lo excomulgó en Mascota

El religioso Francisco Isaías Rodríguez Núñez, quien fuera excomulgado en 2022 de la Iglesia católica, donde lo habían ordenado diácono, pidió su derecho de réplica por los señalamientos hechos públicos por el obispo de la Diócesis de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada. Este advirtió de la presencia de un “falso sacerdote” que oficiaba misas en la capilla de la Virgen de Guadalupe, ubicada en la comunidad de La Yerbabuena, municipio de Mascota, Jalisco, muy cerca de Puerto Vallarta, llamando a los feligreses a no confundirse, pues sus oficios no tenían validez.

Isaías Rodríguez aclaró que sí es sacerdote, pero de la Iglesia Anglicana de México, de la Diócesis de Occidente con sede en Guadalajara, donde fue ordenado en 2022, aunque se reservó decir en qué lugar ejerce su ministerio. Cabe señalar que se trata de una iglesia cristiana surgida en Inglaterra en el siglo XVI tras la Reforma Protestante, cuya cabeza no es el Papa sino el rey de Gran Bretaña.

El obispo Luis Artemio calificó a Rodríguez Núñez como problemático y señaló que enfrentó un proceso legal canónico que concluyó con la aplicación de la pena de expulsión del estado clerical el 24 de febrero de 2022, con carácter inapelable. Narró que, al no ser ordenado presbítero, abandonó la Iglesia católica buscando ser sacerdote fuera de la Sede Apostólica, quedando excomulgado.

Francisco Isaías reconoció que “no son válidas las ordenaciones anglicanas” según Roma, pero argumentó que ningún documento es “infalible” y que numerosos teólogos católicos no están de acuerdo con esa postura. Agregó que las Iglesias Ortodoxas e incluso otras Iglesias con sucesión apostólica no en comunión con Roma sí reconocen su validez, pues comparten el mismo credo.

No pertenezco a una Iglesia que no sea católica (por su significado universal), pero pertenezco a la Iglesia Anglicana, no a la romana”, precisó.

Explicó que los motivos de su decisión van desde la búsqueda de una Iglesia más sinodal y libre, hasta menos “monárquica” y con la libertad de optar o no por el celibato.

Nótese que no digo ‘mejor’, y mucho menos, ‘peor’. Solamente con diferencias que la hacen para algunos más atractiva y no por eso menos cristiana”.

Enfatizó que este paso no implica obrar contra la conciencia ni contra la Voluntad de Dios. Además, desmintió haber celebrado o administrado sacramentos en templos católicos.

Respecto a la pena de excomunión comentó:

Siempre me ha parecido cómicamente patética (salva reverentia) la conducta de un árbitro que ‘expulsa’ a un jugador que ya ha abandonado la cancha por propia decisión. El documento afirma también que fui sometido a un ‘proceso penal canónico’ y usa la palabra ‘expulsión’ del estado clerical”.

Precisó que no fue sometido a un juicio, sino a un procedimiento administrativo en su ausencia, del cual no se le informó su desarrollo ni conclusión. Negó haber oficiado en un templo católico, asegurando que lo hizo únicamente en domicilios particulares.

Al preguntarle por qué pidió públicamente reunirse con el obispo si ya no pertenece a la Iglesia católica, respondió que buscaba que las cosas se trataran con verdad y respeto:

Yo no insisto en crear una audiencia con él, lo considero mi hermano en la fe en Cristo Jesús y pienso bien de él, en el sentido de que fue mal informado. No puedo pensar que haya investigado y llegado a tan deplorables conclusiones, presentándome con tanta falta de caridad y en un tono despectivo”.

Agregó:

Creo en su buena voluntad, y entre dos hermanos que de verdad se aman, antes de un juicio adverso se busca diálogo, porque así lo manda el evangelio. Solo lo propuse cuando conocí su documento inculpatorio. Si el señor obispo se ha negado a recibirme, habrá que preguntarle a él por qué”.

Aclaró que su propósito es servir al evangelio, fomentar el amor a Dios y al prójimo, y cumplir la voluntad de Dios, quien le indicará los caminos a seguir.

El comunicado sobre su persona coincidió con la renuncia del obispo Luis Artemio, quien dejará su cargo a Engelberto Polino Sánchez, próximo a tomar posesión en la Diócesis de Tepic. Ante ello, Isaías Rodríguez señaló que no continuará con su procedimiento:

Creo que no es oportuno, dado que don Luis Artemio Flores Calzada ya no es el titular. Si el nuevo obispo lo considera, estoy en la mejor disposición”.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra