El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, asistió a la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.
Durante el encuentro, los 31 gobernadores presentes firmaron un convenio de coordinación en materia de seguridad, reafirmando su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad.
La estrategia presentada por Sheinbaum se centra en cuatro pilares: atención a las causas de la inseguridad, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia contra el crimen organizado y coordinación efectiva con las entidades federativas.
“La paz que todos estamos buscando en Jalisco se logrará con absoluta coordinación con el Gobierno Federal”, declaró Lemus.
En el evento, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló el programa Construcción de Paz, que atenderá directamente a comunidades con altos índices de violencia en estados como Chiapas y Guanajuato.
Asimismo, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la reducción de delitos de alto impacto mediante la colaboración interinstitucional.
Posteriormente, Lemus participó en la reactivación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), un espacio de diálogo entre las 32 entidades tras tres años de inactividad.
En esta sesión, Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja California, fue nombrada presidenta del organismo.
El mandatario jalisciense destacó a Jalisco como un motor económico del país, líder en inversiones tecnológicas y un punto clave en proyectos estratégicos, como el tren de pasajeros Ciudad de México-Nogales.
Además, reiteró su compromiso con el saneamiento del río Lerma-Santiago, iniciativa que involucra a cinco estados.
Al concluir las sesiones, Lemus se reunió con Claudia Sheinbaum, quien planea visitar Jalisco próximamente para consolidar acuerdos en beneficio de las y los jaliscienses. Con esta participación activa, Jalisco reafirma su papel como referente nacional en seguridad, desarrollo económico y sostenibilidad.