Otro motociclista lesionado en Puerto Vallarta: crece la crisis de accidentes viales
El accidente registrado este lunes en la colonia Lomas del Coapinole, donde un motociclista terminó lesionado y tuvo que ser trasladado al Hospital Regional, vuelve a encender las alarmas sobre la creciente crisis de accidentes en motocicleta que se vive en Puerto Vallarta.
El joven circulaba por la calle Italia cuando perdió el control y cayó, quedando lesionado sobre la vialidad. Aunque la motocicleta fue retirada por amigos antes de la llegada de las autoridades, el hecho no pasó desapercibido y se suma a una larga lista de percances similares ocurridos en los últimos meses.
Un problema que se repite todos los días
Puerto Vallarta enfrenta una epidemia de accidentes en moto: derrapes, choques frontales, impactos contra automóviles o infraestructura, motociclistas que no respetan topes, semáforos o límites de velocidad, y conductores sin casco o sin documentos.
A eso se suma la falta de supervisión, el aumento de motocicletas repartidoras y la imprudencia tanto de automovilistas como de los mismos motociclistas.
Solo en la última semana se han registrado múltiples casos en distintas colonias, varios con lesiones graves e incluso fallecimientos.
Factores que agravan la situación
Entre los elementos que más influyen en esta problemática se encuentran:
Exceso de velocidad
Desobediencia de las señales viales
Falta de casco o protección adecuada
Motos irregulares o sin placas
Calles en mal estado
Crecimiento descontrolado del uso de motos para trabajo
Esto ha convertido a Puerto Vallarta en un municipio con una alta tasa de siniestros viales en motocicleta, situación que impacta no solo a los conductores, sino también al sistema de salud, a la movilidad y a la seguridad pública.
Urge una intervención real
El llamado de los bomberos, paramédicos, vecinos y automovilistas es el mismo: urge que las autoridades municipales actúen.
Se requiere:
Mayor vigilancia vial
Campañas de concientización
Multas efectivas
Revisión de motocicletas que circulan sin permiso, sin luces o sin placas
Operativos permanentes en zonas de alto riesgo
Mientras no se atienda esta situación con seriedad, los accidentes seguirán ocurriendo y dejando heridos… o algo peor.










