Tribunal Colegiado ordena la liberación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

Un juez federal definió que no fue respetado el fuero local y federal de Uriel Carmona, luego de resolverse el juicio de amparo interpuesto por los abogados
0
671
Uriel Carmona

Uriel Carmona, fiscal del Estado de Morelos, tendrá que ser liberado del cargo que se le imputa por su presunta participación en el delito de retardo de la justicia en las investigaciones del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, ocurrido en 2022, por lo que permanecería en prisión.

Esta determinación fue resuelta por el Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, dependiente del Consejo de la Judicatura, quien ordenó que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México deberá dejar en libertad al servidor público. Actualmente, se encuentra en la cárcel del Reclusorio Sur.

El argumento del Tribunal es que un juez federal definió que no fue respetado el fuero local y federal de Uriel Carmona, luego de resolverse el juicio de amparo interpuesto por los abogados del acusado. La resolución salió publicada en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura de este día.

El caso de Uriel Carmona y las acusaciones en su contra

El caso de Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, ha estado en el centro de la atención pública desde el pasado 8 de agosto del 2023, cuando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció que lo había vinculado a proceso por su probable participación en el delito de retardo de la justicia en las investigaciones del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, ocurrido en 2022.

° “Fue legal” la detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona: AMLO

Según las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, Uriel Carmona habría realizado manifestaciones públicas que, de manera probable y maliciosa, entorpecieron la procuración de justicia y desviaron la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda. En una conferencia de prensa, el fiscal declaró que la necropsia de la víctima no era coincidente con un feminicidio, sino que su fallecimiento se debió a una grave intoxicación alcohólica que le provocó una broncoaspiración.

A pesar de contar con fuero, en este caso, el fuero de Uriel Carmona no lo protegió, ya que solo lo ampara por delitos federales y no por posibles delitos del fuero común. Esto ha sido un punto central en el proceso legal y ha generado un debate sobre los alcances y limitaciones del fuero en casos como este.

EtiquetasUriel Carmona
Efrén Urrutia