Operativo retira objetos que apartaban lugares en la vía pública de Puerto Vallarta

Foto: CPS
Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal realizaron un operativo para retirar objetos utilizados para apartar lugares en la vía pública, actividad que arrancó desde las 10:00 de la mañana en colonias como Emiliano Zapata, la Zona Centro y la 5 de Diciembre. Durante los recorridos se retiraron sillas, botes y diversos objetos que vecinos y comerciantes colocan para adueñarse de espacios que son de todos.
Si bien la acción busca mantener las calles libres para garantizar el libre tránsito y el derecho de estacionamiento, la realidad es que este problema no es nuevo ni exclusivo de estas zonas. En calles como Jacarandas, Lázaro Cárdenas, Basilio Badillo o Juárez es común ver cómo ciudadanos se adueñan de la vía pública con total impunidad, afectando tanto a visitantes como a quienes habitan la zona.
El operativo concluyó a las 12:30 horas “sin novedad”, lo que evidencia que, aunque se retiraron objetos, no se aplicaron sanciones ni boletas como lo establece el reglamento. Aquí radica uno de los puntos más cuestionados: de poco sirve levantar operativos esporádicos si no se acompañan de multas efectivas que inhiban esta práctica.
Por otro lado, la crítica también recae en la propia ciudadanía. Apartar un lugar en la calle con cubetas, huacales o cualquier objeto es un acto de “gandallismo” que refleja falta de respeto hacia los demás. El espacio público no es propiedad privada y mucho menos se puede lucrar con él.
Finalmente, es indispensable que estos operativos no se realicen solo en temporadas o de manera aislada, sino que se conviertan en acciones permanentes y con sanciones reales. Solo así se podrá garantizar que las calles sean utilizadas de manera justa y ordenada, tanto para los automovilistas como para los peatones.