Proyectan 75% de ocupación de hospedaje para este verano en Puerto Vallarta

Foto: Miguel González Guerra
Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, informó que trabajan en eventos de promoción en consumidor, en la Ciudad de México, Guadalajara, León, Aguascalientes y Monterrey, destacó ha crecido el arribo de visitantes vía aérea y que esperan para este verano ocupación hotelera del 75%.
Entérate: Acapulco vs Puerto Vallarta: ¿Cuál playa es MEJOR para estas vacaciones de verano?
“Dado que ya se normalizó las temporalidades en los mercados, es alcanzar lo logrado el año pasado. El gran reto que se ha estado hablando es buscar mecanismos de que no solamente nos lleguen los visitantes, sino que sigan generando derrama en nuestra zona metropolitana, que sigue creciendo y eso nos pone un reto a todos los prestadores de servicios turísticos de los tres municipios”, destacó.
Compartió:
“A pesar que siguen llegando mas inversiones, nuevas opciones de hospedaje tanto hoteleras como de plataformas, lo que hemos estado viendo a lo largo de estos meses, que hemos logrado crecer en la llegada de pasajeros aéreos y este mes de mayo tenemos arriba de 14% de operaciones nacionales”
Para el verano esperamos superar el 75% promedio…estamos ahorita trabajando con el sector turístico justamente para generar esa demanda, estamos ahora en eventos al consumidor para generar base de reservas”.
Villaseñor Nolasco destacó nuevas frecuencias de vuelos a este destino turístico:
“Viene Morelia a partir de junio, y para la temporada otoño invernal ya se están pronunciando algunas líneas aéreas, incrementando a dos vuelos diarios desde Atlanta y Salt Lake City, con Delta; incrementa dos vuelos American Airlines desde Chicago, una frecuencia adicional desde Vancouver, bueno entonces todo indica hay expectativas positivas para el destino”
Destacó que el reto es mantener el porcentaje de turistas similar:
“Aquí el reto que tenemos es seguir manteniendo la ocupación que hemos logrado años anteriores, que fue histórica, y mas particularmente cerramos una ocupación promedio anual del 82% el 2024, la expectativa es tener este cierre este año, pero considerando hay más cuartos por llenar tanto hoteleros y en plataforma…y pues el año pasado estuvimos menos de un 2% por debajo del anterior”.
EU