Ocultan gastos del viaje a la FITUR: Tesorería de Bahía se niega a transparentarlos

A dos meses del evento, el Ayuntamiento de Bahía de Banderas sigue sin transparentar los gastos de la comitiva en Madrid
0
1576
Funcionarios de Bahía en la FITUR

Al cumplirse dos meses de la participación de la comitiva de Bahía de Banderas en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, España, del 20 al 25 de enero de 2025, la Tesorería se ha negado a compartir los gastos del viaje al que acudieron tres regidores, dos directores, un subdirector y un jefe de área.

LEER MÁS: A un mes de la FITUR, no hay registros de gastos por viaje de Munguía

CPS Noticias y Tribuna de la Bahía solicitaron, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, detalles sobre los asistentes, el costo del viaje y los gastos representativos de la participación del destino. Sin embargo, el Ing. Jaudiel Jacobo Ruvalcaba, titular de la Unidad de Enlace y Acceso Público a la Información, informó que la Tesorería no quiso revelar datos que, “por transparencia”, deberían ser públicos.

“No hubo respuesta por parte de esta dependencia.”, fue la escueta contestación a la solicitud. Tampoco se aclaró si el XII Ayuntamiento absorbió los costos.

En la comitiva viajaron tres regidores: el presidente de la Comisión de Turismo, Octavio Valencia Jiménez; Carmen Valencia Soto y Cristina Morán Alarcón. También asistieron Omar Dávila Ramírez, entonces director de Turismo; Daniel Armando Cárdenas, director de Desarrollo Económico; Jesús Eduardo de los Santos, subdirector de Turismo, y el jefe de Programas Institucionales de la Dirección de Turismo.

Haciendo cuentas, al menos oficialmente, se habrían gastado siete vuelos redondos a Madrid, con un costo promedio de 14 mil pesos cada uno, lo que suma aproximadamente 98 mil pesos.

Siendo conservadores, el hospedaje en Madrid por noche costó alrededor de 4,910 pesos por persona. Considerando los asistentes y los días de estancia, el gasto estimado asciende a casi 172 mil pesos.

Sumando ambas cifras, el desembolso sería de al menos 270 mil pesos, sin contar viáticos ni posibles acompañantes, por lo que el monto real podría ser aún mayor.

Hasta el momento, se desconoce quién absorbió los costos del viaje, ya que en el informe de actividades presentado en Madrid, los funcionarios no aclararon si el gasto corrió por su cuenta.

gcc

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasFitur
Isrrael Torres