Nuevo bombardeo del gobierno de Trump en el Pacífico Oriental deja dos muertos

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó que el ataque fue ordenado por el presidente Donald Trump; las fuerzas estadounidenses destruyeron una lancha sospechosa de transportar drogas en aguas internacionales
0
818
Nuevo bombardeo de E.U en el Pacífico Oriental deja dos muertos

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, confirmó un nuevo bombardeo en el Pacífico Oriental contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico. La operación, ejecutada por el Departamento de Guerra, dejó dos personas muertas, según informó el secretario Pete Hegseth a través de un comunicado oficial en X.

“Hoy, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada. La inteligencia confirmó que el barco estaba involucrado en el contrabando de narcóticos a lo largo de una ruta de tráfico conocida”, señaló Hegseth.

El funcionario precisó que el operativo se realizó en aguas internacionales del Pacífico Oriental y que no hubo bajas estadounidenses. Los dos ocupantes del barco, identificados como “narcoterroristas”, murieron en el lugar tras ser alcanzados por fuego militar.

Una ofensiva que ya deja 66 muertos

El ataque es el más reciente dentro de una campaña militar marítima emprendida por el gobierno de Trump desde octubre, con el objetivo de destruir embarcaciones dedicadas al contrabando de drogas en el Pacífico y el Caribe.

De acuerdo con reportes de prensa internacional, incluidos The Guardian y Reuters, las operaciones de interdicción han dejado al menos 66 personas muertas en lo que va de la ofensiva. Los ataques —descritos por el propio Departamento de Guerra como “cinéticos y letales”— han sido ejecutados por la U.S. Navy, con apoyo del Comando Sur y unidades aéreas de inteligencia.

El secretario Hegseth reiteró que las acciones continuarán “hasta eliminar toda amenaza en el mar” y subrayó que “ningún terrorista del cártel tiene oportunidad contra las fuerzas armadas estadounidenses”.

México y América Latina condenan los bombardeos

El gobierno de México expresó su rechazo a las acciones unilaterales de Estados Unidos, advirtiendo que este tipo de ataques “ponen en riesgo la estabilidad regional y sientan un precedente peligroso”. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que solicitará explicaciones formales al gobierno estadounidense sobre la ubicación exacta del operativo y la identidad de las víctimas.

México se suma a países como Colombia y Ecuador, que han expresado su preocupación por la legalidad del uso de fuerza letal en aguas internacionales, alertando sobre el riesgo de que embarcaciones civiles o pesqueras sean afectadas.

Diversas organizaciones de derechos humanos han pedido que se investigue si los bombardeos cumplen con los estándares del derecho internacional marítimo y las convenciones de uso de la fuerza fuera de conflicto armado.

Investigación y seguimiento

Hasta ahora, el Departamento de Guerra no ha revelado la nacionalidad de las víctimas ni si se halló algún cargamento de drogas a bordo. La Guardia Costera y el Comando Sur mantienen labores de rastreo en el área para recuperar restos de la embarcación destruida.

El Pentágono aseguró que un informe detallado será presentado al Congreso, en el que se explicarán los fundamentos legales y estratégicos de la campaña marítima impulsada por la administración Trump.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel