Nueva ola de calor “quemará” a gran parte de México con hasta 45°

El SMN alertó por la llegada de una nueva ola de calor que traerá altas temperaturas en varios estados de todo México
0
210
Nueva ola de calor en México

Una nueva ola de calor se instalará sobre el territorio nacional a partir de este martes 13 de mayo y hasta el sábado 17 de mayo, provocando temperaturas extremas que podrían alcanzar hasta 45 grados en varias regiones de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el pronóstico especial, esta nueva fase de calor se debe a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que, en combinación con el bajo contenido de humedad, favorecerá un ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del país.

LEER MÁS: Conoce el pronóstico del clima en Puerto Vallarta HOY martes 13 de mayo

Estados afectados por la ola de calor en México

La onda de calor se mantendrá en los siguientes estados de la República

  • Durango (noroeste y suroeste)
  • Sinaloa (centro y sur)
  • Nayarit (norte, noreste y sur)
  • Jalisco (centro, oeste, suroeste y sur)
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca (suroeste, centro, sur y sureste)

Ola de calor se extiende a nuevas regiones:

  • Coahuila (suroeste y sureste)
  • Nuevo León (centro, suroeste, sur y sureste)
  • Tamaulipas (centro, oeste y suroeste)
  • San Luis Potosí (norte, centro, sur y suroeste)
  • Zacatecas (sur)
  • Aguascalientes (centro y oeste)
  • Guanajuato (norte, sur y suroeste)
  • Querétaro (norte y sur)
  • Hidalgo (centro y oeste)
  • Estado de México (suroeste)
  • Ciudad de México (sur y sureste)
  • Morelos
  • Puebla (sur y suroeste)
  • Veracruz (centro)
  • Chiapas (centro)

¿Qué hacer para evitar un golpe de calor? 

  • Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas
  • Hidratarse constantemente
  • Usar ropa ligera y de colores claros
  • Prestar especial atención a niños, personas mayores y con enfermedades crónicas

Autoridades exhortan a no encender fogatas ni tirar colillas en zonas forestales o de pastizales, debido al alto riesgo de incendios por las condiciones secas.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz